Centro de aprendizaje

Understanding Price Volatility in the ERCOT Grid

Texas is a unique example of innovation and controversy in the ever-evolving energy market landscape.

Recent extreme weather events have again thrust the Texas power grid into the spotlight, with electricity prices swinging dramatically from negative territory to nearly triple the 2020–2024 averages.

Understanding these market dynamics as a consumer is important, so let’s examine what’s happening and what it means for Texans.

Principales conclusiones

  1. Texas recently experienced dramatic electricity price swings from negative (when generators paid to stay online during wind oversupply) to triple the average rates during extreme weather, highlighting the volatility of ERCOT’s independent grid system.
  2. Despite criticism of its isolated grid, Texas leads the nation in wind energy capacity and ranks second in solar, with renewables sometimes providing up to two-thirds of the state’s electricity needs.
  3. Most Texas consumers on fixed-rate plans are insulated from short-term wholesale price fluctuations, though these market dynamics ultimately influence future electricity rates offered by retail providers.

The Price Rollercoaster

According to a detailed report from S&P Global Commodity Insights, Texas experienced significant power price volatility due to a combination of extreme wind conditions and cold weather.

This isn’t uncommon for ERCOT (Electric Reliability Council of Texas), the grid operator that manages about 90% of Texas’s electricity load.

Two distinct phases characterized the dramatic price swing:

  • January 5, 2025: Exceptionally windy conditions led to a surge in wind energy generation, pushing prices deeply into the negative. Systemwide hub real-time prices averaged minus $10.98 per megawatt-hour (MWh), with prices remaining negative for 17 hours.
  • January 6-10, 2025: A severe cold front followed, causing temperatures to plummet and electricity demand to spike as heating systems worked overtime. ERCOT’s North Hub day-ahead on-peak prices jumped to $44.50/MWh for January 6 and then to $82.75/MWh for January 8-10—nearly triple the 2020-24 average of $24.25/MWh for the same period.

Despite the dramatic headline about tripled prices, one commenter pointed out that this still amounted to approximately 8 cents per kWh—remaining competitive with many other markets.

Understanding Negative Electricity Prices

You might be wondering: how can electricity prices go negative? It seems counterintuitive that power generators would pay others to take their electricity, but this happens regularly in Texas.

Negative pricing occurs when:

  • There’s an oversupply of electricity (as seen on January 5 with exceptionally high wind generation)
  • Demand is low (typically overnight or during mild weather)
  • Some generators find it more economical to pay to stay online than to shut down

For many power plants, especially nuclear and some coal facilities, the shutdown and restart process is expensive and time-consuming.

The Federal Production Tax Credit Effect

Wind farms often continue producing even at negative prices primarily due to the federal Production Tax Credit (PTC). This tax incentive, established by the Energy Policy Act of 1992 and recently extended by the Inflation Reduction Act of 2022, provides wind generators with approximately 2.7 cents per kilowatt-hour produced.

This creates a unique economic situation: even when market prices drop to negative values, wind farms can remain profitable up to a point. For example:

  • If electricity prices are -1¢/kWh but the PTC provides 2.7¢/kWh, a wind farm with 1¢/kWh operating costs still nets 0.7¢/kWh in profit
  • Wind farms typically remain operational until prices fall below approximately -1.7¢/kWh (the break-even point where the PTC no longer offsets the negative price plus operating costs)

Additionally, wind farms have other financial considerations that encourage continued operation during negative pricing:

  • Wind turbines have near-zero marginal costs once operational
  • Stopping and starting turbines causes wear and tear, increasing maintenance costs
  • Many wind farms operate under Power Purchase Agreements (PPAs) that may guarantee minimum payments regardless of market price

In Texas, with its nation-leading wind capacity, negative pricing events have become increasingly common when strong winds coincide with low demand periods. The January 5 event was particularly notable, with prices remaining negative for a full 17 hours.

Texas’s Unique Energy Landscape

Texas holds a distinctive position in the American energy ecosystem:

The Independent Grid

Unlike most states, Texas operates its own power grid largely isolated from the rest of the country. This independence stems from a desire to avoid federal regulations that come with interstate power transmission.

This isolation has both supporters and critics:

  • Supporters argue: It allows for faster innovation, less regulatory burden, and a competitive market that has yielded lower average prices
  • Critics contend: It leaves Texans vulnerable during extreme weather events with limited ability to import power from neighboring states

Liderazgo en energías renovables

Despite what some might expect from the oil and gas capital of America, Texas has emerged as a renewable energy powerhouse:

  • Texas has led the nation in installed wind capacity for 17 consecutive years
  • The state ranks second nationally in installed solar capacity
  • On optimal days, renewable sources can provide up to two-thirds of the state’s electricity

As one Reddit commenter noted: “In Texas, politics doesn’t get in the way of highly profitable energy deals. Nothing does. That’s why we have so much wind and solar here.”

The Great Interconnection Debate

One of the most contested aspects of Texas’s energy policy is its limited interconnection with the national grid. Currently, Texas has five HVDC (High-Voltage Direct Current) ties that allow for some power transfer with neighboring states and Mexico, but these connections are minimal compared to what would be possible with full integration.

A new interconnection project is planned to begin construction in 2025 with completion targeted for 2030. The Department of Energy has stated this project “will enhance reliability and prevent outages during extreme weather events, like Winter Storm Uri.”

The Pros and Cons of Greater Interconnection

Potential Benefits:

  • Enhanced grid stability during extreme weather events
  • Ability to export excess renewable generation
  • Additional revenue opportunities through interstate energy trading

Potential Drawbacks:

  • Increased federal regulatory oversight
  • Possible higher compliance costs
  • Loss of certain aspects of Texas’s energy independence

What This Means for Texas Consumers

For most Texans on fixed-rate electricity plans, the day-to-day volatility of wholesale prices has limited direct impact. However, these market dynamics do eventually influence the rates offered by retail electricity providers.

Understanding a few key points can help consumers make more informed choices:

  1. Texas has a competitive retail electricity market – consumers can shop for the best rates and plans
  2. Fixed-rate plans provide insulation from short-term price spikes – but wholesale volatility can affect future contract rates
  3. Variable-rate plans expose consumers to more price risk – as seen during Winter Storm Uri in 2021
  4. The growing renewable portfolio generally puts downward pressure on prices – but can also contribute to volatility

De cara al futuro

The Texas energy market continues to evolve rapidly. Several factors will shape its future:

  • Increasing renewable penetration will likely create more periods of negative or very low prices
  • Battery storage deployment will help balance supply and demand fluctuations
  • Planned grid interconnections may alter the market dynamics
  • Weatherization requirements implemented after Winter Storm Uri should improve reliability

Lo esencial

Texas’s unique approach to electricity markets offers both advantages and challenges. While the independent system has fostered renewable energy growth and generally competitive prices, it also creates vulnerability during extreme events.

As a Texas consumer, staying informed about these market dynamics can help you make better choices about your electricity plans. At ComparePower, we’re committed to helping you navigate these complexities to find the best energy solutions for your needs.

Want to compare and save on electricity plans for your home or business? Enter your zip code to compare rates and plans from multiple providers.

ComparePower 57500 Valoraciones de 5 estrellas

Todos los nombres de productos o empresas, marcas o logotipos que aparecen en esta página son propiedad de sus respectivos dueños. Compare Power es un mercado independiente no afiliado. Obtenga información imparcial y precisa respaldada por nuestro compromiso con la integridad editorial.

What is Bronco Power Boost?

Stop worrying about power outages. Bronco Power Boost jumps into action the moment your power drops with an all-in-one battery backup and automatic transfer switch. No messing with extension cords – just instant backup power for your essentials.

Want to keep your fridge cold, WiFi running, and medical devices powered? The Bronco Power Boost has you covered. Once power comes back on, it automatically recharges, staying ready for the next time the lights go out.

Principales conclusiones

  • Instant Power – The second your power drops, your crucial circuits stay live
  • Zero Hassle – No fumes, no noise, no solar required
  • Power Your Way – Start with a base system or go big with the Bronco Hybrid, packing a portable 13,000-watt gas generator hooked directly to your natural gas line, adding your central air conditioning/heat and pool systems, while running your essentials and recharging the Bronco Battery
  • Save On Taxes – Eligible for a 30% Federal Tax Credit with financing available

Schedule Your Free Consultation:

Get $100 OFF when you mention Compare Power.

Why Choose Bronco Power Boost?

Keep Your Power Running: Don’t let a grid failure shut down your life. From your fridge and WiFi to your lights and medical equipment, your essentials stay powered.

Install and Forget It: Skip the DIY hassle. Expert technicians handle the whole setup with minimal disruption to your home.

Right-Size Your Backup: The battery system handles most homes’ needs perfectly. Step up to the Bronco Hybrid and add to your essentials’ serious power through a quick connect gas generator to run bigger equipment like central A/C, heat and pool pumps.

Perfect for Any Neighborhood: Say goodbye to HOA headaches. The battery system runs whisper-quiet, and if you go hybrid, the generator stays tucked away until you need it.

Cómo funciona

  1. Free Onsite Consultation
    • A power expert checks out your home’s setup and and makes a plan to protect the circuits that matter most to you
  2. Professional Setup
    • The system connects right to your electrical panel – no extension cords in sight. Everything’s installed by a Bronco Power Boost certified electrical contractor
  3. Always On Guard
    • Power goes out? Your backup kicks in automatically, keeping your essentials running
  4. Zero Babysitting
    • After each outage, the system recharges itself automatically
  5. Power Up When You Need More
    • Upgrade to the Bronco Hybrid with its portable 13,000-watt gas generator connected to your natural gas line. Run the essentials and your central air conditioning/heat and pool equipment without breaking a sweat

Bronco Power Boost Reviews

Outstanding product, fills a great niche for those not wanting to spend tens of thousands of dollars on battery backup for the home.

— Tim G.

We have had two power outages since you installed our unit only three weeks ago. The process of switching over was automatic and flawless; most importantly, it brought me peace of mind. The product is not the Energy Storage System, the product is long-term peace of mind.

— MC

Great experience. Installation was straight forward and the tech support at Bronco answered my questions in commissioning. Electrical contractor said he loved how straight forward it all was. Unit had to backup in January during a -16C outage, and delivered flawlessly. Product is a clean, no hassle/wires, and instant backup solution. Very pleased!

— Paul F.

¿Listo para tomar el control?

Don’t wait for the next blackout to protect your home or business. Schedule your free consultation:

Get $100 OFF when you mention Compare Power.

Bronco Power Boost FAQs

What can the Bronco Power Boost power?

The system powers essential loads including your refrigerator, WiFi, security system, lights, garage door, and certain medical devices. The exact items depend on the capacity you choose.

What’s the difference between the Bronco Power Boost and a traditional Energy Storage System?

Traditional gas-based systems require complex installation near a gas line, concrete bases, multiple permits, and loud operation with frequent maintenance. In contrast, Bronco Power Boost is compact, quiet, needs no special ventilation, and includes an automatic transfer switch. Its battery lasts around 18 years with minimal upkeep.

What is the Bronco Hybrid?

The Bronco Hybrid includes a portable 13,000-watt gas generator that connects directly to your natural gas line. It’s combined with the Bronco Battery System to carry the larger loads of the central air conditioning/heat and pool systems. The essentials stay powered while simultaneously charging the battery during an extended outage.

How does installation work?

Installation involves adding the Bronco system to your home’s electrical panel. The process typically takes a few hours, and no large, permanent external generator is required.

What if my HOA has noise or permit restrictions?

Because Bronco Power Boost relies on a battery backup, noise is almost non-existent. For the Hybrid setup, the portable generator can be stored until needed, which often simplifies HOA and permit challenges compared to permanent standby generators.

Is financing available?

Yes. Bronco Power Boost offers financing to help homeowners and businesses manage the upfront cost. Contact them to learn more about payment plans.

ComparePower 57500 Valoraciones de 5 estrellas

Todos los nombres de productos o empresas, marcas o logotipos que aparecen en esta página son propiedad de sus respectivos dueños. Compare Power es un mercado independiente no afiliado. Obtenga información imparcial y precisa respaldada por nuestro compromiso con la integridad editorial.

Your Gateway to Energy Savings

Texas leads the nation in smart meter adoption, with over 7 million installed nationwide.

These digital devices have transformed how Texans monitor and manage electricity usage in the competitive retail market.

Here’s what every Texas resident needs to know about smart meters.

What Is a Smart Meter?

In Texas, smart meters (officially called Advanced Metering Systems or AMS) are digital electricity meters that record your energy consumption in 15-minute intervals.

These meters use secure wireless networks to communicate directly with your Transmission and Distribution Utility (TDU) – Oncor, Center Point, AEP, or Texas-New Mexico Power.

How to Check if You Have a Smart Meter in Texas

Nearly every Texas home in deregulated areas has a smart meter. Here’s how to confirm:

Look Up Your Address

Visit SmartMeterTexas.com and enter your ESI ID (found on your electricity bill) or address.

Check Your Meter

Texas smart meters typically have:

  • A digital display
  • The manufacturer name (usually Landis+Gyr, Itron, or Oncor)
  • A silver FCC label
  • A wireless signal indicator

Contact Your TDU

Accessing Your Smart Meter Data

Texas offers unique tools for accessing your meter data:

Smart Meter Texas

  • Free account setup: SmartMeterTexas.com
  • View usage in 15-minute intervals
  • Download detailed consumption reports
  • Share data with retail providers
  • Monitor multiple meters under one login

Retail Electric Provider (REP) Tools

  • Most Texas electricity companies offer their apps and portals
  • Often includes bill forecasting
  • Some provide real-time usage alerts
  • May offer integration with smart home devices

Texas-Specific Benefits

Smart meters in Texas provide unique advantages in the deregulated market:

For Consumers

  • Switch retail providers quickly (usually within 24 hours)
  • Access competitive time-of-use plans
  • Avoid connection/disconnection fees
  • Get accurate bills without estimates
  • Compare plans based on actual usage patterns

For the Texas Grid

  • Better management during extreme weather
  • Faster outage detection and response
  • Support for ERCOT’s demand response programs
  • Enhanced grid reliability
  • Integration with renewable energy

Making the Most of Your Texas Smart Meter

Sign Up for Smart Meter Texas

  • Create your free account at SmartMeterTexas.com
  • Add authorized users for family members
  • Set up usage alerts
  • Export data to analyze consumption

Choose the Right Electricity Plan

  • Use your detailed usage data to compare plans
  • Consider time-of-use options like free nights or weekends
  • Look for plans that reward lower consumption
  • Evaluate seasonal pricing options

Participate in Demand Response

  • Many Texas electricity companies offer demand response programs
  • Earn bill credits for reducing usage during peak times
  • Some programs work automatically with smart thermostats
  • Check for enrollment bonuses

Privacy and Security in Texas

Texas has specific regulations protecting smart meter data:

  • Only you, your TDU, and your chosen electric company can access your data
  • Third parties need your explicit consent
  • Data is encrypted using federal standards
  • Regular security audits are required
  • You control who sees your usage information

Cost and Installation

In Texas, smart meter costs are typically:

  • Already installed in most homes
  • Included in regulated TDU charges on your bill
  • No additional fee for basic services
  • Some premium features may have costs through your electric company

What If You Don’t Have a Smart Meter?

Some parts of Texas (mainly areas served by municipal utilities or co-ops) may not have smart meters. If you don’t have a smart meter:

Contact Your Local Utility

  • Ask about smart meter availability
  • Learn about their deployment schedule
  • Understand any associated costs

Alternative Options

  • Home energy monitoring systems
  • Manual tracking through your utility
  • Basic energy efficiency measures

Getting Help

For smart meter support in Texas:

Technical Issues

Billing Questions

Smart meters are a cornerstone of Texas’s competitive electricity market, providing tools and data that help consumers make informed choices about their energy usage and costs.

Whether you’re shopping for a new electricity plan or trying to reduce your monthly bill, your smart meter data is key to making the best decisions for your home.

ComparePower 57500 Valoraciones de 5 estrellas

Todos los nombres de productos o empresas, marcas o logotipos que aparecen en esta página son propiedad de sus respectivos dueños. Compare Power es un mercado independiente no afiliado. Obtenga información imparcial y precisa respaldada por nuestro compromiso con la integridad editorial.

What is a Kilowatt-Hour?

A kilowatt-hour (kWh) is a unit of energy that equals the power of 1,000 watts sustained for one hour.

It’s calculated by multiplying power (in kilowatts) by time (in hours).

Since a watt is one joule per second, a kilowatt-hour equals 3,600,000 joules of energy (1,000 watts × 3,600 seconds).

In everyday terms, if you run a 100-watt light bulb for 10 hours, you’ve used one kilowatt-hour of electricity (100 watts = 0.1 kilowatts, so 0.1 kilowatts × 10 hours = 1 kilowatt-hour).

Similarly, running a 2,000-watt heater for 30 minutes uses 1 kilowatt-hour (2 kilowatts × 0.5 hours = 1 kilowatt-hour).

Think of it like measuring distance traveled: just as miles equals speed (miles per hour) multiplied by time (hours), energy in kilowatt-hours equals power (kilowatts) multiplied by time (hours).

A watt measures the rate of energy use, just as miles per hour measures the rate of distance covered.

The formula is straightforward: Power (in kilowatts) × Time (in hours) = Energy consumption (in kilowatt-hours)

Understanding Energy vs Power

Power is the rate at which energy flows, like the speedometer in your car showing how quickly you’re covering distance.

When discussing a 1,000-watt microwave or a 60-watt light bulb, we describe their power – how quickly they use energy.

A kilowatt is simply 1,000 watts, a larger unit that better matches household appliance power levels.

Visualizing Kilowatt-Hours

Let’s picture this on a graph. Draw power (kilowatts) on the vertical axis and time (hours) on the horizontal axis.

You create a rectangle when you run a 1-kilowatt appliance for one hour.

The area of this rectangle – power multiplied by time – represents one kilowatt-hour of energy consumed.

This visual helps explain why kilowatt-hours are a natural way to measure total energy use over time.

kwh graph final adjusted

Real-World Examples

Here’s how kilowatt-hours appear in daily life:

An electric car charging scenario: With a 1.5kW home charger filling a 20kWh battery, charging takes about 13 hours (20kWh ÷ 1.5kW = 13.3 hours).

Your typical home energy usage:

  • A modern refrigerator uses 1-2 kWh daily, running continuously at lower power
  • An air conditioner consumes 3 kWh in just one hour of cooling
  • A 50-inch LED TV uses 0.16 kWh during a two-hour movie
  • An energy-efficient washing machine needs about 0.5 kWh per load

The efficiency revolution becomes clear when comparing old and new technology: A traditional 60-watt incandescent bulb uses 0.06 kWh per hour, while an LED producing equivalent light uses just 0.006 kWh – a 90% reduction.

These numbers reveal your home’s hidden energy rhythms and point toward savings opportunities.

daily energy pattern final

Comprender la factura de la luz

Electric providers bill by the kilowatt-hour. With U.S. residential rates averaging 16.94 cents per kWh (varying by region), we can translate energy use into costs:

Running a 10kW electric stove for 20 minutes? That’s 3.33 kWh, costing about 50 cents at $0.15/kWh.

Watching a movie on your LED TV? About 3 cents. Your refrigerator’s monthly operation? $5-10. Air conditioning for one hour? 51 cents.

These calculations help transform abstract energy units into practical financial decisions.

The average U.S. household uses about 893 kWh monthly, with this number representing not just electricity but also environmental impact, as each kilowatt-hour generated from fossil fuels contributes to carbon emissions.

Check out: How to Read Your Energy Bill in Texas

Making the Most of Your Energy Knowledge

Understanding kilowatt-hours empowers you to make informed decisions about your energy use.

Modern technology helps track this: smart meters and home energy management systems provide detailed consumption data, letting you see exactly when your home uses the most energy.

This knowledge can guide your decisions about when to run appliances or how to adjust your habits.

Major appliances deserve special attention.

Heating and cooling systems often account for the largest portion of residential energy use, typically consuming several kilowatt-hours per hour of operation.

Water heaters are another significant energy user, with traditional electric models using 4–5 kilowatt-hours daily to maintain hot water temperature.

When replacing appliances, energy efficiency ratings become meaningful metrics.

Modern ENERGY STAR-certified appliances often use 20-30% less energy than standard models.

An older refrigerator might use 2-3 kilowatt-hours daily, while a new energy-efficient model could use less than 1 kilowatt-hour – a difference of hundreds of kilowatt-hours annually.

Even small changes in daily habits can yield significant savings.

A 60-watt equivalent LED bulb using only 9 watts, if left on unnecessarily for 8 hours, consumes 0.072 kilowatt-hours.

While this seems small, when multiplied across several lights and repeated daily, it represents substantial potential for energy conservation through simple behavioral changes.

Read: Unlock the Power of Smart Meter Texas

efficiency comparison

Putting Knowledge into Practice

Understanding kilowatt-hours transforms electricity from an abstract monthly bill into a tangible measurement you can actively manage.

With this knowledge, you can visualize your home’s energy rhythm – from the morning surge of coffee makers and showers to the evening peak of simultaneous cooking, entertainment, and climate control.

This pattern isn’t just data on a graph; it reflects your daily life and habits.

Modern energy monitoring tools have made this understanding more valuable than ever.

Just as a car’s dashboard helps you drive more efficiently, smart meters and home energy systems let you track and adjust your electricity use in real-time.

Whether you aim to reduce your environmental footprint, lower your monthly bills, or understand where your energy goes, knowing how to measure and interpret kilowatt-hours gives you the power to make informed decisions.

This foundational knowledge becomes increasingly valuable as our energy landscape evolves with renewable sources, variable pricing, and smart home technology.

Every informed choice about when and how you use electricity adds up to savings on your bill and a more sustainable and energy-conscious future.

Next: kWh Calculator – Easily Estimate Your Home’s Electricity Usage

ComparePower 57500 Valoraciones de 5 estrellas

Todos los nombres de productos o empresas, marcas o logotipos que aparecen en esta página son propiedad de sus respectivos dueños. Compare Power es un mercado independiente no afiliado. Obtenga información imparcial y precisa respaldada por nuestro compromiso con la integridad editorial.

Coste real de los planes de electricidad de Texas

Resumen ejecutivo

Nuestro análisis de los datos de consumo eléctrico de 100 hogares de Texas revela un hallazgo crucial: las tarifas eléctricas anunciadas ocultan sistemáticamente los costes reales, con una notable excepción que demuestra por qué.

Los datos muestran que el plan Power On 24 ofrece el coste anual más bajo para el 97% de los hogares de Texas, a pesar de no tener las tarifas más bajas anunciadas en los niveles de consumo estándar (500, 1.000 y 2.000 kWh).

Planteamiento del problema

Los proveedores de electricidad basan sus tarifas anunciadas en cantidades concretas de consumo mensual: normalmente 500, 1.000 o 2.000 kWh.

Estas tarifas dependen de los créditos de factura y de los niveles de consumo que sólo se activan a niveles de consumo exactos.

¿El problema? Los hogares reales nunca consumen la misma cantidad de electricidad cada mes, por lo que es imposible alcanzar sistemáticamente estos objetivos.

Esta práctica se traduce en unos costes mucho más elevados para los consumidores de electricidad de Texas.

Para conocer el coste real de la electricidad es necesario realizar cálculos basados en los datos completos de consumo, no en importes estimados o anunciados.

Incluso en los raros casos en que un plan de crédito de facturas resultó ventajoso, el ahorro ascendió a sólo 63 céntimos cada mes.

Metodología

Nuestro análisis examinó los datos reales de consumo eléctrico de 100 hogares de Texas, con viviendas de entre 600 pies cuadrados y más de 5.000 pies cuadrados.

Para cada hogar, recopilamos datos de precios a 12/11/24 y determinamos los costes anuales totales a través de múltiples planes de electricidad por:

  1. Análisis de los datos de consumo reales, mes a mes, de los hogares de Texas.
  2. Cálculo de los costes reales de cada plan utilizando importes de uso precisos
  3. Comparación de los costes anuales totales de distintos planes
  4. Identificar patrones en las diferencias de costes entre las tarifas anunciadas y las reales.

Esta investigación utiliza datos reales de clientes, no modelos ni estimaciones, lo que proporciona una imagen precisa del rendimiento de los planes de electricidad en condiciones reales.

Las tarifas eléctricas anunciadas sólo le muestran la tarifa para una cantidad exacta de electricidad. Lo que importa es el coste total a lo largo del año, en función de los distintos patrones de consumo.

Estas tarifas anunciadas a menudo se basan en créditos de factura y niveles de consumo que dan lugar a facturas mucho más elevadas a lo largo del año. Examinemos cinco hogares representativos de nuestro conjunto de datos para comprender la verdadera impact en costes de electricidad.

Casa pequeña (656 pies cuadrados)

Este patrón de uso representa lo que observamos sistemáticamente en las casas y apartamentos más pequeños en todo nuestro conjunto de datos:

MesConsumo (kWh)
Enero1,211
Febrero550
Marzo395
Abril320
May545
Junio953
Julio911
Agosto1,003
Septiembre601
Octubre472
Noviembre479
Diciembre754

Como en la mayoría de los hogares estudiados, el consumo varía considerablemente a lo largo del año: de 320 kWh en abril a 1.211 kWh en enero. Esta variación repercute sustancialmente en sus costes reales de electricidad.

Analicemos cómo se comportan los distintos planes anunciados con este patrón de uso real:

El plan más barato con 500 kWh

  • Tarifa anunciada: 15¢ por kWh
  • Lo que realmente paga: 19,9 céntimos por kWh
  • Coste anual: 1.633,51
  • Coste adicional frente al mejor plan: 472,74 $.

Este plan es estupendo si consumes exactamente 500 kWh al mes.

Sin embargo, como todas las viviendas de nuestro estudio, ésta no siempre consume exactamente 500 kWh.

Cuando el consumo varía con respecto a este objetivo -lo que ocurre todos los meses-, la tarifa sube a casi 20 céntimos por kWh en lugar de los 15 céntimos anunciados.

Plan más barato anunciado a 1000 kWh

  • Tarifa anunciada: 10,5¢ por kWh
  • Lo que realmente paga: 18,2 céntimos por kWh
  • Coste anual: 1.492,59
  • Coste adicional frente al mejor plan: 331,82 $.

La tarifa de 10,5 céntimos parece impresionante, pero sólo se aplica a partir de un consumo de 1.000 kWh. Esta casa solo alcanza ese consumo en agosto.

Cada dos meses, pagas bastante más: una media de 18,2 céntimos por kWh a lo largo del año.

Plan más barato anunciado a 2000 kWh

  • Tarifa anunciada: 12,7 céntimos por kWh
  • Lo que paga realmente: 20,6 céntimos por kWh
  • Coste anual: 1.690,98
  • Coste adicional frente al mejor plan: 530,21

A pesar de anunciar una tarifa competitiva, este plan se convierte en la opción más cara porque el consumo de la vivienda nunca se acerca a los 2.000 kWh.

El mejor plan para esta casa

  • Encendido 24
  • Lo que realmente paga: 14,1 céntimos por kWh
  • Coste anual: 1.160,77

Al igual que el 97% de los hogares de nuestro estudio, este plan ofrece el coste total más bajo porque funciona con patrones de consumo reales: sin niveles de consumo, sin créditos en la factura, sin trucos.

Casa mediana (1.193 pies cuadrados)

Esta pauta de consumo coincide con la del tejano medio, que consume entre 1.000 y 1.200 kWh al mes:

MesConsumo (kWh)
Enero635
Febrero432
Marzo476
Abril641
May810
Junio1,616
Julio1,652
Agosto1,859
Septiembre1,318
Octubre681
Noviembre407
Diciembre466

En este caso, el consumo varía drásticamente de 407 kWh a 1.859 kWh, un patrón que observamos sistemáticamente en viviendas de tamaño similar.

El plan más barato con 500 kWh

  • Tarifa anunciada: 15¢ por kWh
  • Lo que paga realmente: 21 céntimos por kWh
  • Coste anual: 2.310,77
  • Coste adicional frente al mejor plan: 771,45 $.

La tarifa anunciada de 15 céntimos pierde sentido con esta variación de uso.

Durante los meses de verano, cuando el consumo se triplica, la tarifa real sube a 21 céntimos por kWh, lo que da lugar a facturas mucho más elevadas de lo anunciado.

Plan más barato anunciado a 1000 kWh

  • Tarifa anunciada: 10,5¢ por kWh
  • Lo que realmente paga: 16,9 céntimos por kWh
  • Coste anual: 1.843,53
  • Coste adicional frente al mejor plan: 304,21 $.

Esa estupenda tarifa de 10,5 céntimos se desvanece con el uso variable.

Con un consumo en verano superior a 1.500 kWh, acabará pagando 16,9 céntimos por kWh, un 60% más que la tarifa anunciada.

Plan más barato anunciado a 2000 kWh

  • Tarifa anunciada: 12,7 céntimos por kWh
  • Lo que paga realmente: 20,5 céntimos por kWh
  • Coste anual: 2.251,27
  • Coste adicional frente al mejor plan: 711,95 $.

Incluso cuando el consumo en verano se acerca a los 2.000 kWh, este plan cuesta bastante más de lo anunciado debido a la variación del consumo en otros meses.

El mejor plan para esta casa

  • Encendido 24
  • Lo que realmente paga: 14,0¢ por kWh
  • Coste anual: 1.539,32

Como se observa sistemáticamente en nuestro estudio, los precios estables gestionan mejor las variaciones estacionales, ahorrando cientos de euros en comparación con los planes con tarifas "especiales" anunciadas.

Casa mediana+ (2.491 pies cuadrados)

Este patrón de uso representa a los hogares más grandes de nuestro conjunto de datos:

MesConsumo (kWh)
Enero757
Febrero665
Marzo860
Abril851
May1,198
Junio1,620
Julio2,004
Agosto1,966
Septiembre1,821
Octubre1,227
Noviembre958
Diciembre736

Al igual que otros hogares de este tamaño, el consumo en verano (2.004 kWh) se triplica en comparación con los meses de invierno (665 kWh).

El plan más barato con 500 kWh

  • Tarifa anunciada: 15¢ por kWh
  • Lo que paga realmente: 20,5 céntimos por kWh
  • Coste anual: 2.998,81
  • Coste adicional frente al mejor plan: 961,73 $.

Esta casa nunca utiliza el extremo inferior de las tarifas anunciadas de 500 kWh en ningún mes.

La tarifa real es 5,5 céntimos por kWh más alta que la anunciada, lo que supone un coste anual de casi 1.000 dólares más de lo necesario.

Plan más barato anunciado a 1000 kWh

  • Tarifa anunciada: 10,5¢ por kWh
  • Lo que realmente paga: 16,3 céntimos por kWh
  • Coste anual: 2.388,77
  • Coste adicional frente al mejor plan: 351,69

Con un consumo en verano que supera constantemente los 1.500 kWh, la tarifa real de este plan supera con creces la tarifa anunciada, lo que conlleva importantes costes adicionales.

Plan más barato anunciado a 2000 kWh

  • Tarifa anunciada: 12,7 céntimos por kWh
  • Lo que realmente paga: 19,3 céntimos por kWh
  • Coste anual: 2.835,92
  • Coste adicional frente al mejor plan: 798,84

Aunque el consumo alcanza los 2.000 kWh en los meses punta, la variación del consumo a lo largo del año se traduce en unos costes reales mucho más elevados.

El mejor plan para esta casa

  • Encendido 24
  • Lo que realmente paga: 13,9 céntimos por kWh
  • Coste anual: 2.037,08

Casa grande (3.873 pies cuadrados)

Este patrón de uso representa a los hogares más grandes de nuestro conjunto de datos:

MesConsumo (kWh)
Enero6,136
Febrero3,830
Marzo3,798
Abril3,810
May3,454
Junio4,440
Julio4,718
Agosto4,300
Septiembre3,492
Octubre2,774
Noviembre2,434
Diciembre4,270

Al igual que otros hogares de este tamaño, incluso el mes más bajo (2.434 kWh) supera todos los niveles de tarifa anunciados.

El plan más barato con 500 kWh

  • Tarifa anunciada: 15¢ por kWh
  • Lo que paga realmente: 23 céntimos por kWh
  • Coste anual: 10.933,87
  • Coste adicional frente al mejor plan: 4.454,49 $.

La tarifa de 500 kWh anunciada es irrelevante. La tarifa real es 8 céntimos más alta por kWh que la anunciada, lo que supone más de 4.400 dólares en costes anuales innecesarios.

Plan más barato anunciado a 1000 kWh

  • Tarifa anunciada: 10,5¢ por kWh
  • Lo que realmente paga: 17,6 céntimos por kWh
  • Coste anual: 8.359,53 $.
  • Coste adicional frente al mejor plan: 1.880,15 $.

El coste real es un 67% superior a la tarifa anunciada cuando se aplica a patrones de uso reales.

Plan más barato anunciado a 2000 kWh

  • Tarifa anunciada: 12,7 céntimos por kWh
  • Lo que realmente paga: 16,3 céntimos por kWh
  • Coste anual: 7.750,21
  • Coste adicional frente al mejor plan: 1.270,83 $.

Incluso el nivel de uso más alto anunciado se queda muy corto para el uso mensual típico de esta casa.

El mejor plan para esta casa

  • Encendido 24
  • Lo que realmente paga: 13,6 céntimos por kWh
  • Coste anual: 6.479,38 $.

Nuestra casa más grande (5.168 pies cuadrados)

Esto representa los hogares más grandes de nuestro conjunto de datos:

MesConsumo (kWh)
Enero2,844
Febrero2,700
Marzo2,674
Abril2,470
May3,885
Junio4,707
Julio5,738
Agosto6,601
Septiembre4,752
Octubre3,914
Noviembre2,977
Diciembre2,142

Como se observa en los hogares más grandes, incluso el consumo mensual más bajo (2.142 kWh) supera todos los niveles de tarifas estándar anunciados.

El plan más barato con 500 kWh

  • Tarifa anunciada: 15¢ por kWh
  • Lo que realmente paga: 17,5 céntimos por kWh
  • Coste anual: 10.437,36
  • Coste adicional frente al mejor plan: 4.235,95 $.

La enorme diferencia entre el uso real y la tarifa anunciada supone más de 4.200 dólares en costes anuales innecesarios.

Plan más barato anunciado a 1000 kWh

  • Tarifa anunciada: 10,5¢ por kWh
  • Lo que realmente paga: 17,5 céntimos por kWh
  • Coste anual: 7.948,35
  • Coste adicional frente al mejor plan: 1.746,94 $.

La tarifa real es un 67% superior a la anunciada cuando se aplica al patrón de uso de esta vivienda.

Plan más barato anunciado a 2000 kWh

  • Tarifa anunciada: 12,7 céntimos por kWh
  • Lo que realmente paga: 16,2 céntimos por kWh
  • Coste anual: 7.339,47 $.
  • Coste adicional frente al mejor plan: 1.138,06 $.

Incluso los planes diseñados para un mayor uso se quedan cortos con los patrones de consumo de esta vivienda.

El mejor plan para esta casa

  • Encendido 24
  • Lo que realmente paga: 13,7 céntimos por kWh
  • Coste anual: 6.201,41

Los casos de excepción (perfil 55)

Entre los 100 hogares de Texas analizados, descubrimos tres excepciones únicas en las que un plan de abono de facturas realmente ahorraba dinero.

El patrón de consumo de esta vivienda demuestra por qué las tarifas anunciadas y los créditos en la factura se dirigen a un patrón de consumo casi imposible, y cómo esta vivienda lo cumplía casi a la perfección.

MesConsumo (kWh)
Enero1,219
Febrero840
Marzo1,080
Abril1,105
May1,225
Junio1,522
Julio1,386
Agosto1,393
Septiembre1,202
Octubre1,117
Noviembre793
Diciembre888

Este patrón de uso destaca por su coherencia. Compárelo con los hogares típicos:

  • Ejemplo de vivienda pequeña: Varía de 320 a 1.211 kWh (279% de variación)
  • Ejemplo de vivienda mediana: Varía de 407 a 1.859 kWh (357% de variación)
  • Ejemplo de vivienda grande: Varía de 665 a 2.004 kWh (201% de variación)
  • Esta casa: Varía de 793 a 1.522 kWh (92% de variación)

Esta estabilidad en torno a la marca crucial de 1.000 kWh lo hace especialmente adecuado para los planes de crédito de facturas. Así se comparan los planes:

El mejor plan para esta casa: Saver Plus Plan 12

  • Tarifa media real: 13,9 céntimos por kWh
  • Coste anual: 1.908,54
  • Coste mensual: 120,53 $ - 209,05 $.
  • Créditos de factura obtenidos: 100 $ en 8 de los 12 meses

Este plan gana porque:

  1. El consumo de la vivienda se sitúa entre 1.000 y 1.500 kWh en 8 meses, por lo que se obtiene un crédito de 100 ¤ en la factura.
  2. Incluso en los cuatro meses por debajo de 1.000 kWh, el consumo se mantiene lo suficientemente alto (793-888 kWh) como para que los costes básicos sean razonables.
  3. Sólo un mes supera los 1.500 kWh, lo que minimiza la exposición a tarifas más altas

Plan Power On 24

  • Tarifa media real: 13,9 céntimos por kWh
  • Coste anual: 1.916,09
  • Coste mensual: 111,65 $ - 210,41 $.
  • Diferencia: 7,55 dólares más al año

La estructura de precios coherente que ahorra dinero al 97% de los hogares se queda aquí un poco atrás: menos de 8 dólares al año o unos 63 céntimos al mes.

Otros planes "baratos" anunciados

  • Plan anunciado de 500 kWh: 2.234,89 $ anuales (326,35 $ más)
  • Plan anunciado de 2.000 kWh: 2.807,14 $ anuales (898,60 $ más)

Este caso revela exactamente lo que debe ocurrir para que las tarifas anunciadas y los créditos de factura funcionen como prometen: un consumo mensual notablemente estable que alcance sistemáticamente los objetivos específicos.

Encontrar sólo tres casas de cada 100 con este patrón demuestra por qué estos planes están diseñados para parecer mejores de lo que realmente son para los hogares reales de Texas.

Incluso en este escenario perfecto, el plan de crédito de facturas ahorró menos de un dólar al mes en comparación con los precios constantes de Power On 24.

Para los otros 97 hogares con pautas de consumo más típicas, estos mismos planes cuestan cientos o miles de euros más al año.

Y lo que es más importante, sólo puedes determinar si eres la rara excepción que podría beneficiarse de un plan de crédito de facturas comparando los planes con tus datos de consumo reales de todo un año.

No basta con mirar las tarifas anunciadas o calcular el consumo: hay que ver cómo funciona cada plan en los doce meses de consumo real.

Sin analizar estas cifras reales:

  • No puede predecir si alcanzará sistemáticamente los umbrales de crédito de facturas
  • No se puede calcular la impact de los créditos que faltan en los meses de bajo consumo.
  • No puede determinar si unos tipos más altos en los meses punta eliminarán sus ahorros
  • No puedes ver tu coste anual real

Este caso demuestra por qué es esencial comprar con el historial de consumo real. Aunque este hogar ahorró dinero con un plan de crédito de facturas, eso solo quedó claro tras analizar sus datos de consumo completos.

No hay otra forma de saber qué plan le costará realmente menos.

Lo que aprendimos de las 100 casas

  1. Los patrones de uso real nunca coinciden con los niveles anunciados
    • En los 100 hogares estudiados, el consumo mensual varió significativamente:
      • Hogares pequeños: 279% de variación entre el mes más bajo y el más alto
      • Hogares medianos: 357% de variación
      • Viviendas medianas+: 201% de variación
      • Casas grandes: 170% de variación
      • Nuestras casas de mayor tamaño: 191% de variación
    • Ningún hogar alcanza sistemáticamente los niveles de uso anunciados
    • Los cambios estacionales afectan a todos los hogares, independientemente de su tamaño
    • Los hogares más grandes mostraron variaciones más extremas
  2. Las tarifas anunciadas ocultan sistemáticamente los costes reales
    • Las tarifas reales suelen ser entre 4 y 8 céntimos superiores a las anunciadas.
    • Las viviendas más grandes se enfrentan a mayores diferencias entre los precios anunciados y los reales
    • Los créditos de facturas y los niveles de consumo aumentaron los costes en el 98% de los casos
    • La diferencia entre las tarifas anunciadas y las reales aumentó con el uso
  3. Precios coherentes que ahorran dinero
    • Power On 24 ofreció el coste total más bajo para 97 de cada 100 hogares
    • El ahorro anual oscila entre los 300 dólares de las viviendas pequeñas y los más de 4.400 dólares de las grandes.
    • Las tarifas constantes resultaron más valiosas a medida que aumentaba el uso
    • Las estructuras tarifarias sencillas superaron a las tarifas promocionales complejas
  4. Las excepciones demuestran Rule
    • Esta volatilidad explica por qué las condiciones de "hogar de excepción" son tan raras:
      • Sólo el 3% de los hogares (3 de cada 100) tenían un consumo lo suficientemente estable como para beneficiarse de créditos en la factura
      • Consumo necesario para mantenerse entre 793-1.522 kWh en los 12 meses
      • No alcanzar el nivel de crédito de 1.000 kWh en sólo 4 meses casi eliminó todos los ahorros

Cómo comprar electricidad

  1. Conozca su patrón de uso
    • Obtenga todos los datos de consumo de los últimos 12 meses de sus facturas de electricidad
    • Anote sus picos de verano e invierno
    • Compara tu consumo con las tarifas anunciadas
  2. Calcular el coste total anual
    • No se centre en un solo mes
    • Tener en cuenta los cambios estacionales
    • Compare los costes anuales totales, no las tarifas anunciadas
  3. Evite las estructuras complejas
    • Cuidado con los planes que ofrecen créditos de uso
    • Busque precios coherentes que funcionen todo el año
    • Considere cómo afectan las estructuras tarifarias a su consumo habitual
  4. Compruebe si coincide con el caso de excepción
    • ¿Te mantienes entre 1.000-1.500 kWh en al menos 8 meses?
    • ¿Su consumo es inferior a 1.000 kWh pero superior a 790 kWh?
    • ¿Superas los 1.500 kWh en no más de 1-2 meses?

Regístrate y ahorra con Live Link™.

Despídete de las conjeturas y da la bienvenida al ahorro personalizado con Live Link™. Nos basaremos en sus datos reales de consumo de energía para encontrar el plan de electricidad perfecto para su hogar. Por eso a los tejanos les encanta Live Link™:

  • Precisión sin esfuerzo: Se acabó rebuscar en facturas antiguas o estimar tu consumo. Live Link™ extrae de forma segura tus datos de consumo reales con un solo clic.
  • Recomendaciones a medida: Obtenga opciones de planes personalizados según sus hábitos energéticos únicos, no estimaciones genéricas.
  • Verdadera claridad de costes: Vea la imagen completa de sus costes de electricidad, incluido cómo afectan a su factura los cambios estacionales.
  • Grandes ahorros: Al ofrecerte planes que se ajustan a tu consumo real, Live Link™ podría ahorrarte cientos de euros al año.

Listo para encontrar su mejor plan? Pruebe Live Link™ ahora: es gratis, rápido y podría ser su billete hacia facturas de electricidad más bajas.

Prueba Live Link™ gratis →

Conclusión

Nuestro análisis de 100 hogares reales de Texas demuestra que las tarifas eléctricas anunciadas ocultan sistemáticamente los costes reales. Estas tarifas dependen de cantidades exactas de consumo que los hogares reales nunca alcanzan de forma constante.

El plan Power On 24 supuso el coste anual más bajo para el 97% de los hogares de nuestro estudio, a pesar de no anunciar las tarifas más bajas. Este precio constante ahorró a los clientes entre cientos y miles de dólares anuales en comparación con los planes que anunciaban tarifas "baratas".

Las dos excepciones que descubrimos ponen de relieve la cuestión fundamental: incluso cuando un hogar alcanzaba el patrón de consumo ideal para los créditos de factura, ahorraba menos de un dólar al mes en comparación con una tarifa simple y constante.

Para el 97% de los hogares reales, intentar alcanzar estos objetivos de uso "perfectos" supone cientos o miles de costes innecesarios.

Para evitar pagar de más, compre en función de sus datos reales de consumo anual.

No se fíe de medias hipotéticas o tarifas aparentemente bajas: evalúe el rendimiento de los planes con su consumo real de electricidad durante los 12 meses. Las tarifas constantes y estables superan a las promociones de crédito de facturas en prácticamente todos los hogares.

"Plan "más baratoCoste anual totalEl mejor planCoste anual totalAhorro
Maxx Saver Select 122947.32Plan Power On 242820.33126.99
Maxx Saver Select 123558.25Plan Power On 243233.38324.87
Maxx Saver Select 123013.89Plan Power On 242662.54351.35
Maxx Saver Select 122491.96Plan Power On 242174.45317.51
Maxx Saver Select 122112.84Plan Power On 241985.75127.09
Maxx Saver Select 126913.85Plan Power On 2455021411.85
Maxx Saver Select 121602.38Plan Power On 241370.18232.2
Maxx Saver Select 123438.84Plan Power On 243152.66286.18
Maxx Saver Select 1213023.13Plan Power On 249632.343390.79
Maxx Saver Select 122016.11Plan Power On 241785.12230.99
Maxx Saver Select 123174.76Plan Power On 242974.09200.67
Maxx Saver Select 123494.19Plan Power On 242919.64574.55
Maxx Saver Select 121453.68Plan Power On 241269.67184.01
Maxx Saver Select 121243.15Plan Power On 24924.52318.63
Maxx Saver Select 122799.85Plan Power On 242720.6479.21
Maxx Saver Select 122961.43Plan Power On 242491.84469.59
Maxx Saver Select 123955.78Plan Power On 243502.15453.63
Maxx Saver Select 122863.16Plan Power On 242763.4599.71
Maxx Saver Select 122153.14Plan Power On 241877.78275.36
Maxx Saver Select 128040.74Plan Power On 246263.861776.88
Plan Ahorro Plus 122287.94Plan Power On 242308.01-20.07
Maxx Saver Select 121163.99Plan Power On 241006.19157.8
Maxx Saver Select 122762.97Plan Power On 242695.767.27
Maxx Saver Select 124107.46Plan Power On 243604.67502.79
Maxx Saver Select 122032.58Plan Power On 241525.83506.75
Maxx Saver Select 123077.78Plan Power On 242908.52169.26
Maxx Saver Select 122472.88Plan Power On 242296.77176.11
Maxx Saver Select 122857.38Plan Power On 242691.93165.45
Maxx Saver Select 122095.45Plan Power On 241771.16324.29
Maxx Saver Select 123459.47Plan Power On 243166.59292.88
Maxx Saver Select 122044.56Plan Power On 241736.75307.81
Maxx Saver Select 1211349.84Plan Power On 248501.052848.79
Maxx Saver Select 123421Plan Power On 243140.57280.43
Maxx Saver Select 122948.5Plan Power On 242821.16127.34
Maxx Saver Select 122355.25Plan Power On 242284.8470.41
Maxx Saver Select 122862.43Plan Power On 242560.11302.32
Maxx Saver Select 121333.68Plan Power On 241188.53145.15
Maxx Saver Select 121211.1Plan Power On 24835.24375.86
Maxx Saver Select 122135.13Plan Power On 241797.98337.15
Maxx Saver Select 122245.45Plan Power On 242210.6134.84
Maxx Saver Select 122553.67Plan Power On 242216.17337.5
Maxx Saver Select 121597.33Plan Power On 241434.4162.93
Maxx Saver Select 121772.7Plan Power On 241350.15422.55
Maxx Saver Select 122412.44Plan Power On 241985.46426.98
Maxx Saver Select 121023.14Plan Power On 24775.77247.37
Maxx Saver Select 124333.16Plan Power On 243419.24913.92
Maxx Saver Select 123429.02Plan Power On 243146.01283.01
Maxx Saver Select 124984.89Plan Power On 244197.9786.99
Maxx Saver Select 123197.4Plan Power On 242989.39208.01
Maxx Saver Select 122103.85Plan Power On 241844.45259.4
Maxx Saver Select 124146.32Plan Power On 243630.99515.33
Maxx Saver Select 123223.83Plan Power On 242939.68284.15
Maxx Saver Select 121863.25Plan Power On 241546.55316.7
Maxx Saver Select 122968.83Plan Power On 242496.85471.98
Plan Ahorro Plus 121908.54Plan Power On 241916.09-7.55
Maxx Saver Select 122640.82Plan Power On 242342.69298.13
Maxx Saver Select 125785.37Plan Power On 244739.061046.31
Maxx Saver Select 126382.85Plan Power On 245143.011239.84
Maxx Saver Select 129552.13Plan Power On 247218.092334.04
Maxx Saver Select 124597.55Plan Power On 243936.03661.52
Maxx Saver Select 121933.17Plan Power On 241593.84339.33
Maxx Saver Select 121762.44Plan Power On 241546.02216.42
Maxx Saver Select 121580.94Plan Power On 241220.5360.44
Maxx Saver Select 121445.9Plan Power On 241129.21316.69
Maxx Saver Select 123223.86Plan Power On 242939.67284.19
Maxx Saver Select 122054.34Plan Power On 241878.61175.73
Maxx Saver Select 123257.52Plan Power On 242962.46295.06
Maxx Saver Select 122857.8Plan Power On 242557.01300.79
Maxx Saver Select 125251.37Plan Power On 244378.05873.32
Maxx Saver Select 123934.35Plan Power On 243487.65446.7
Maxx Saver Select 121478.73Plan Power On 241286.62192.11
Maxx Saver Select 123037.92Plan Power On 242813.98223.94
Maxx Saver Select 121780.3Plan Power On 241490.46289.84
Maxx Saver Select 122547.06Plan Power On 242144.12402.94
Maxx Saver Select 122988.2Plan Power On 242847.98140.22
Maxx Saver Select 123261.51Plan Power On 243032.74228.77
Maxx Saver Select 12763.66Plan Power On 24600.35163.31
Maxx Saver Select 122639.87Plan Power On 242139.22500.65
Maxx Saver Select 121762.67Plan Power On 241478.58284.09
Maxx Saver Select 127173.72Plan Power On 245677.71496.02
Maxx Saver Select 121805.91Plan Power On 241643.02162.89
Maxx Saver Select 121450.28Plan Power On 241334.96115.32
Maxx Saver Select 122255.28Plan Power On 242217.2438.04
Maxx Saver Select 122165.76Plan Power On 241953.91211.85
Maxx Saver Select 122912.93Plan Power On 242459.07453.86
Maxx Saver Select 121573.57Plan Power On 241147.89425.68
Maxx Saver Select 121260.34Plan Power On 241071.36188.98
Maxx Saver Select 122186.56Plan Power On 242170.7715.79
Maxx Saver Select 122595.9Plan Power On 242447.56148.34
Maxx Saver Select 121781.87Plan Power On 241626.77155.1
Maxx Saver Select 121116.14Plan Power On 24771.03345.11
Maxx Saver Select 122788.82Plan Power On 242713.1975.63
Maxx Saver Select 123134.68Plan Power On 242947187.68
Maxx Saver Select 125604.84Plan Power On 244617987.84
Maxx Saver Select 124564.71Plan Power On 243913.81650.9
Maxx Saver Select 122703.7Plan Power On 242520.41183.29
Maxx Saver Select 122765.19Plan Power On 242697.2167.98
Maxx Saver Select 121764.25Plan Power On 241479.64284.61
Maxx Saver Select 122743.26Plan Power On 242276.73466.53
Plan Ahorro Plus 122457.70Plan Power On 242490.47-32.77
ComparePower 57500 Valoraciones de 5 estrellas

Todos los nombres de productos o empresas, marcas o logotipos que aparecen en esta página son propiedad de sus respectivos dueños. Compare Power es un mercado independiente no afiliado. Obtenga información imparcial y precisa respaldada por nuestro compromiso con la integridad editorial.

Planes de clasificación: simplificar las decisiones

Buscar un plan de electricidad justo en Texas no debería ser como resolver un rompecabezas.

Por eso hemos creado un sistema de clasificación que elimina la complejidad y recompensa a los proveedores que juegan limpio con precios transparentes.

Llevamos la cuenta de los que realmente miran por usted y los que intentan ocultar costes en la letra pequeña.

Porque, al fin y al cabo, te mereces saber exactamente por lo que pagas sin tener que descifrar jerga de marketing ni buscar comisiones ocultas.

Así es como evaluamos los planes de electricidad:

Resumen de la puntuación del plan

CategoríaPuntos máximos
Valor50
Estructura tarifaria35
Coherencia de tarifas15
Flexibilidad30
Early Tasa de rescisión15
Garantía de satisfacción10
Duración del contrato5
Características20
Energías renovables15
Incentivos de inscripción5
Total posible100

Valor - Precios tranquilos

1. Estructura tarifaria (35 puntos) - Cómo funciona su plan

Nos fijamos en la sencillez y honestidad de los precios. Los precios complejos suelen ocultar costes que pueden sorprenderte en la factura.

Planes de tarifa plana (35 puntos) - Un solo precio

  • Como una hipoteca a tipo fijo: el tipo se mantiene estable
  • Conozca los costes antes de cambiar
  • Tu consumo cambia y tu tarifa no

Planes de crédito de facturas (15-20 puntos) - Ahorro por objetivos

  • Consumo inferior a 1.000 kWh (20 puntos)
  • Más de 1.000 kWh de consumo (15 puntos)

Los créditos de facturas pueden ahorrarte dinero, pero son complicados:

  • El más común es un crédito de 100 dólares a determinados niveles de uso.
  • Ejemplo: Si obtienes un crédito de 100 $ con 1.000 kWh pero consumes 999 kWh, pagarás 100 $ más ese mes.
  • Los objetivos de menor consumo son más fáciles de alcanzar
  • Si no se alcanza el objetivo por sólo 1 kWh, no se obtiene ningún crédito.

Planes de tiempo de uso (10 puntos) - Ahorro basado en el horario

Las noches libres y los planes de fin de semana tienen horarios fijos:

  • Sabe exactamente cuándo la electricidad está libre
  • Ejemplo: De 20.00 a 6.00 horas, todo el consumo eléctrico es gratuito.
  • Ideal para poner en marcha la lavadora, la secadora y el lavavajillas durante las horas libres
  • Pero las tarifas diurnas suelen ser más altas para compensar los periodos libres

Descuentos estacionales (8 puntos) - Descuentos estacionales

Estos planes ofrecen descuentos durante meses concretos:

  • Ejemplo: Tarifas más bajas en junio-julio para "ahorrar en verano".
  • Pero agosto suele ser igual de caluroso sin descuentos
  • No se puede predecir cuándo se necesitará más aire acondicionado
  • Los cambios meteorológicos pueden afectar al ahorro

2. Consistencia de la puntuación (15 puntos) - Comportamiento de su factura

La consistencia de la tarifa muestra cuánto varía su precio por kWh en diferentes niveles de consumo:

Muy coherente (15 puntos)

  • Menos de 1 céntimo de diferencia
  • Ejemplo: La tarifa sólo cambia de 12 a 12,9 céntimos por kWh
  • Es posible que su factura varíe en unos 10 euros al mes.
  • Previsibilidad presupuestaria

Algo coherente (12 puntos)

  • Diferencia de 1-1,5 céntimos
  • Ejemplo: La tarifa pasa de 12 a 13,5 céntimos por kWh
  • Tu factura podría dispararse 15 dólares al mes si cambia tu consumo
  • Pequeños cambios que no le sorprenderán

Moderadamente coherente (8 puntos)

  • 1,5-2 céntimos de diferencia
  • Ejemplo: La tarifa pasa de 12 a 14 céntimos por kWh
  • Las oscilaciones de los billetes de 20 dólares podrían estar llegando a su destino
  • Notará estos cambios en su factura

Menos coherente (4 puntos)

  • 2-3 céntimos de diferencia
  • Ejemplo: La tarifa pasa de 12 a 15 céntimos por kWh
  • Cuidado con los picos de hasta 30 dólares en los billetes
  • Variaciones importantes de la factura mensual

No coherente (0 puntos)

  • Más de 3 céntimos de diferencia
  • Ejemplo: La tarifa pasa de 12 a 16 céntimos por kWh o más
  • Podrías tener que pagar más de 40 dólares de más en tu factura.
  • Grandes oscilaciones en la factura mes a mes

3. Flexibilidad - Su libertad para cambiar cuando lo necesite

Early Tasas de rescisión (15 puntos)

Esto es lo que pagarás por finalizar tu contrato early. Recuerde: La ley de Texas te protege de las tarifas de rescisión de early si te mudas.

Sin tasa (15 puntos)

  • Cambie de plan en cualquier momento sin penalización
  • Aproveche las tarifas más bajas disponibles
  • Sin costes de cambio si el plan no le funciona
  • Máxima flexibilidad

Tasa estándar (10 puntos)

  • 150 $ o menos para cancelar
  • Importe de las tasas más comunes en Texas
  • Ejemplo: Si las tarifas bajan 3 céntimos por kWh, pagar 150 dólares para cambiar podría ahorrarle dinero.
  • Considere el ahorro potencial frente a la tasa

Tasa elevada (5 puntos)

  • Más de 150 $ para cancelar
  • Encarece el cambio incluso cuando hay mejores tarifas disponibles.
  • Podría mantenerte atrapado en un plan con tarifas más altas
  • Menos flexibilidad para responder a los cambios del mercado

Garantía de satisfacción (10 puntos)

Este es su periodo de prueba para asegurarse de que el plan funciona para usted:

Mejor protección (10 puntos)

  • Más de 60 días para cambiar de proveedor
  • Hora de ver dos facturas mensuales
  • Cambia al plan que quieras
  • Sin preguntas

Buena protección (6 puntos)

  • Más de 60 días, sólo el mismo proveedor
  • Dos ciclos de facturación para decidir
  • Pero sólo puede cambiar a otros planes del mismo proveedor
  • Opciones limitadas en caso de descontento

Protección básica (4 puntos)

  • 30 días para cambiar de proveedor
  • Puede que sólo vea un billete
  • Se requiere una decisión rápida
  • Cualquier proveedor disponible

Protección limitada (2 puntos)

  • 30 días, sólo el mismo proveedor
  • Un ciclo de facturación
  • Opciones limitadas
  • Se necesita una decisión rápida

Sin protección (0 puntos)

  • Sin garantía
  • Sin periodo de prueba
  • Bloqueo inmediato
  • Sin flexibilidad

Duración del contrato (5 puntos)

La duración del contrato afecta tanto a la seguridad del precio como a la flexibilidad:

Contrato de 12 meses (5 puntos)

  • La duración de contrato más común
  • Cubre una temporada completa de refrigeración y calefacción
  • Tiempo suficiente para la estabilidad de precios
  • No demasiado si bajan los tipos de mercado

Contrato prorrogado (3 puntos)

  • Plazos de 24 o 36 meses
  • Mayor protección de precios
  • Podría echar de menos tipos más bajos
  • Menos flexibilidad para cambiar

Otros términos (1 punto)

  • Duración mensual o no estándar
  • Podrían ser tipos más altos
  • Tu contrato puede terminar cuando los precios están en máximos

Características - Ventajas adicionales

Contenido en energías renovables (15 puntos)

El contenido medio de energía renovable de los planes de electricidad de Texas ronda el 33%. Así se comparan los planes:

100% Renovable (15 puntos)

  • Toda la energía procede de fuentes renovables
  • Principalmente eólica y solar en Texas
  • Cero combustibles fósiles
  • Máxima energía verde

Mayoritariamente renovables (12 puntos)

  • 50% o más de energía renovable
  • Muy por encima de la media de Texas
  • Fuentes de energía mixtas
  • Gran beneficio medioambiental

Contenido medio (8 puntos)

  • Cerca de la media de Texas (33%)
  • Combinación energética típica
  • Contenido renovable estándar
  • Lo que reciben la mayoría de los tejanos

Por debajo de la media (5 puntos)

  • Menos renovables que la media de Texas
  • Más energía fósil
  • Mínimo de energía verde
  • Combinación básica de energías

Incentivos de inscripción (5 puntos)

Recuerda: Estos regalos "gratuitos" suelen estar incluidos en la tarifa:

Regalos Premium (5 puntos)

  • Termostatos o dispositivos domésticos inteligentes
  • El valor al por menor suele superar los 200 dólares
  • Tarifas eléctricas más altas para cubrir el coste
  • Compruebe cuidadosamente el coste total del plan

Tarjetas regalo grandes (3 puntos)

  • 75 $ o más en tarjetas regalo
  • Bonificación única
  • Pequeño mensual impact
  • Comparar los costes totales del plan

Tarjetas regalo pequeñas (1 punto)

  • Menos de 75 $ en tarjetas regalo
  • Incentivo menor
  • Valor mínimo mensual
  • Las tarifas eléctricas en el punto de mira

Sin incentivos (0 puntos)

  • Sin ventajas adicionales
  • A menudo, mejores tarifas eléctricas
  • Precios sencillos
  • Servicio de electricidad pura

Qué significa para usted nuestra clasificación por estrellas

El Plan Transparente

★★★★★ Valor excepcional

Estos planes destacan en lo que más importa:

  • Precios claros y directos
  • Tarifas constantes que facilitan la elaboración de presupuestos
  • Tarifas razonables y buena flexibilidad
  • Fuerte protección de los consumidores
  • Funciones adicionales que añaden valor real

El plan equilibrado

★★★★ Elección inteligente

Planes sólidos que cumplen lo básico:

  • Tarifas buenas y competitivas
  • Protección estándar de los consumidores
  • Tarifas y condiciones razonables
  • Algunas funciones adicionales útiles

El Plan Especializado

★★★ Opción Sólida

Planes básicos que pueden funcionar en situaciones concretas:

  • Tarifas normales de mercado
  • Protecciones y condiciones básicas
  • may tiene algunas contrapartidas
  • Podría ser una buena opción en función de sus necesidades.

Recuerde: El plan mejor valorado no siempre es el mejor para su situación. La clave está en centrarse en lo que importa: ¿le proporcionará este plan una potencia fiable a un precio que pueda predecir y en el que pueda confiar? Todo lo demás es secundario.

Utilice estas clasificaciones como guía, pero tenga en cuenta las necesidades específicas de su hogar a la hora de elegir.

Cómo elegir el plan adecuado

No se deje abrumar por todas estas opciones de electricidad. Con el enfoque y las herramientas adecuadas, encontrar el mejor plan para tu hogar puede ser rápido y fácil.

Regístrate y ahorra con Live Link™.

Despídete de las conjeturas y da la bienvenida al ahorro personalizado con Live Link™. Esta innovadora función utiliza sus datos de consumo de energía para encontrar el plan de electricidad perfecto para su hogar. Por eso a los tejanos les encanta Live Link™:

  • Precisión sin esfuerzo: Se acabó rebuscar en facturas antiguas o estimar tu consumo. Live Link™ extrae de forma segura tus datos de consumo reales con un solo clic.
  • Recomendaciones a medida: Obtenga opciones de planes personalizados según sus hábitos energéticos únicos, no estimaciones genéricas.
  • Verdadera claridad de costes: Puedes ver la imagen completa de tus costes de electricidad, incluyendo cómo afectan los cambios estacionales a tu factura.
  • Grandes ahorros: Al ofrecerte planes que se ajustan a tu consumo, Live Link™ puede ahorrarte cientos de euros al año.

Listo para encontrar su mejor plan? Pruebe Live Link™ ahora: es gratis, rápido y podría ser su billete hacia facturas de electricidad más bajas.

Prueba Live Link™ gratis →

No se conforme con planes de talla única. Deje que Live Link™ haga el trabajo pesado y encuentre un plan que realmente se adapte a las necesidades de su hogar.

¿Busca un enfoque de bricolaje?

Este vídeo de 2 minutos explica todo lo que necesita saber ⤵️

ComparePower 57500 Valoraciones de 5 estrellas

Todos los nombres de productos o empresas, marcas o logotipos que aparecen en esta página son propiedad de sus respectivos dueños. Compare Power es un mercado independiente no afiliado. Obtenga información imparcial y precisa respaldada por nuestro compromiso con la integridad editorial.

Última actualización: 8 de noviembre de 2024

Las presentes Condiciones ("Condiciones") se aplican a los clientes que deseen canjear una Tarjeta Regalo de Amazon ("Tarjeta Regalo") de Compare Power LLC ("Empresa") como parte de una oferta promocional relacionada con la compra y activación o instalación de un servicio doméstico, como Internet o electricidad, a través de uno de los proveedores de servicios de la Empresa ("Proveedor"). Al participar en esta promoción y canjear la Tarjeta regalo, el destinatario de la promoción de la Tarjeta regalo ("Participante")acepta todas las condiciones de uso de Amazon aplicables, así como las siguientes Condiciones:

1. Elegibilidad

Para poder recibir la tarjeta regalo,

  • Participant must purchase a qualifying service (e.g., electricity, internet, home security) through Compare Power LLC during the promotional period.
  • If the promotional offer requires a promo code (“Promo Code”), it must be applied during the ordering process.
  • El servicio adquirido debe activarse en una dirección residencial válida dentro de Estados Unidos.
  • Participant must complete the redemption process in the method instructed by Company.
  • La promoción está limitada a una tarjeta regalo por hogar. No se aceptarán envíos múltiples del mismo hogar.
  • Esta promoción sólo está disponible para residentes en Estados Unidos.
  • This promotion is not valid for purchase of prepaid products.
  • La Tarjeta Regalo sólo puede expedirse al beneficiario de la promoción.

2. Proceso de rescate

El enlace al formulario de canje se facilitará al Participante durante el proceso de pedido.

Los participantes may deberán presentar una prueba aceptable de activación, que may incluye, sin limitación: 

  • Una segunda factura del proveedor en la que conste el pago de la primera.
  • Un recibo de pago o un correo electrónico de confirmación del pago que demuestre que el proveedor ha abonado la primera factura.
  • Otra documentación, según especifique la empresa

Los participantes deben completar el proceso de canje dentro del plazo especificado en los detalles de la promoción o ciento veinte (120) días a partir de la fecha de pedido del servicio elegible, lo que ocurra primero.

Las solicitudes se revisarán en un plazo de diez (10) días laborables. Tras la revisión, se solicitará documentación adicional a may .

Las presentaciones fallidas, rechazadas, inexactas o incompletas may darán lugar a retrasos y/o a la descalificación.

La empresa no se hace responsable de los envíos perdidos debido a errores técnicos o razones ajenas a su control. 

Si el proceso de canje no se completa dentro del plazo especificado, el Participante perderá el derecho a recibir la Tarjeta Regalo.

3. Tarjeta regalo de Amazon

La Tarjeta regalo se emite como una tarjeta regalo electrónica de Amazon y se enviará a la dirección de correo electrónico facilitada durante el proceso de canje.

El participante es responsable de facilitar una dirección de correo electrónico correcta para la entrega de la Tarjeta regalo durante el proceso de canje. Una vez enviada la Tarjeta regalo, la dirección de correo electrónico de recepción no podrá modificarse, y las obligaciones de la Empresa de cumplir la oferta promocional se considerarán satisfechas.

Una vez completado el proceso de canje, la Tarjeta regalo se enviará por correo electrónico al Participante en un plazo de treinta (30) días a partir de la verificación de la elegibilidad.

La Empresa no es responsable de los retrasos en la entrega causados por información incorrecta o incompleta facilitada durante el proceso de canje o por problemas técnicos ajenos a su control.

El valor de la Tarjeta Regalo se especificará en la oferta promocional y no es negociable.

La Tarjeta Regalo no es transferible, no es reembolsable, no puede canjearse por dinero en efectivo y no puede revenderse.

La Tarjeta Regalo está sujeta a las condiciones y términos de uso de Amazon, y la Empresa no puede modificar ninguno de los términos establecidos por Amazon.

Cualquier problema o duda relacionado con el uso de la tarjeta regalo de Amazon deberá dirigirse a Amazon de conformidad con sus términos y condiciones para tarjetas regalo.

4. Uso indebido y fraude

La Empresa se reserva el derecho de investigar cualquier actividad sospechosa o fraudulenta relacionada con el canje de la Tarjeta Regalo.

Cualquier uso fraudulento o no autorizado de la promoción de la Tarjeta Regalo may conllevará la pérdida del derecho y la descalificación para futuras promociones.

5. Modificaciones y rescisión

La empresa se reserva el derecho a modificar o cancelar esta promoción en cualquier momento, por cualquier motivo y sin previo aviso.

Cualquier modificación o rescisión de estas Condiciones entrará en vigor inmediatamente o en la fecha especificada.

Cualquier modificación o rescisión de estas Condiciones se comunicará al Participante por correo electrónico si le afecta materialmente.

6. No Responsabilidad

La Empresa no se hace responsable de los problemas, pérdidas o daños que may se deriven del uso o de la imposibilidad de usar la Tarjeta regalo de Amazon.

Al participar en esta promoción, el Participante acepta eximir a la Empresa de cualquier responsabilidad relacionada con la recepción, uso o mal uso de la Tarjeta Regalo.

7. 7. Disposiciones generales

Limitación de responsabilidad: La reemisión de la Tarjeta Regalo, con el valor máximo de la promoción específica para la que el Participante es elegible, es el único recurso para cualquier reclamación o disputa que surja de este programa.

Legislación aplicable: Los Términos se rigen e interpretan de acuerdo con las leyes del Estado de Texas

Al canjear la Tarjeta regalo, el Participante reconoce que ha leído, comprendido y aceptado cumplir estas Condiciones. Si tiene alguna pregunta sobre estas Condiciones o la promoción, póngase en contacto con la Empresa en [email protected].

¿Es más barato conducir un vehículo eléctrico?

¿Pagas demasiado en el surtidor? Cambiar a un vehículo eléctrico puede ahorrarle miles de euros al año.

Sin embargo, el ahorro exacto depende de factores como la ubicación, los hábitos de conducción y las opciones de recarga.

En este artículo, analizaremos la comparación de costes entre los vehículos eléctricos y los de gasolina, incluyendo los costes de combustible, mantenimiento y ahorro a largo plazo.

Principales conclusiones

  1. Los conductores de VE ahorran unos 1.500 dólares al año en combustible, sobre todo si recargan la mayor parte del tiempo en casa.
  2. Menos piezas móviles significan menos mantenimiento: unos 300 dólares de ahorro al año.
  3. A pesar de los elevados costes iniciales, los VE suelen ser más baratos que los coches de gasolina en cinco años.

Comparación de costes entre un VE y un coche de gasolina

1. Costes de combustible

Por lo general, los VE tienen un coste de combustible mucho menor que los vehículos de gasolina. Cargar un VE en casa suele ser más económico, sobre todo si puedes hacerlo en horas valle. Así es como se desglosa:

  • Carga en casa: Por término medio, cargar un VE en casa cuesta entre 6 y 18 dólares por una carga completa, lo que proporciona una autonomía de más de 200 miles. Esto supone aproximadamente entre 1/3 y 1/2 del coste de cargar un coche de gasolina.
  • Gasolina: Para una autonomía comparable de 200 millas, un coche de gasolina cuesta unos 30,16 dólares a una tasa media de 3,77 dólares por galón.
  • Carga pública: Mientras que la recarga doméstica es más barata, los cargadores rápidos públicos pueden costar más, entre 20 y 40 dólares por carga completa. Para los conductores que recurren a cargadores públicos, may reduce el ahorro potencial, pero en general sigue siendo más barato que la gasolina.

En resumen, se calcula que los conductores de vehículos eléctricos ahorran 8,1 céntimos por kilómetro en costes de combustible en comparación con los vehículos de gasolina, lo que se traduce en unos 1.500 dólares anuales para el conductor medio.

2. Ahorro en mantenimiento

Los vehículos eléctricos suelen tener costes de mantenimiento más bajos que los de gasolina, gracias a una ingeniería más sencilla y a un menor número de piezas móviles. He aquí cómo se comparan:

  • Mantenimiento rutinario: Los VE no necesitan cambios de aceite, filtros de combustible ni bujías. Además, su sistema de frenado regenerativo reduce el desgaste de los frenos y alarga su vida útil.
  • Comparación de costes: Según datos del sector, los vehículos eléctricos cuestan unos 949 dólares al año en mantenimiento, mientras que los coches de gasolina cuestan una media de 1.279 dólares. Esto se traduce en un ahorro anual de unos 300 € para los propietarios de VE.
  • Mantenimiento a largo plazo: La necesidad de sustituir la batería después de 8-10 años may impact costes, pero muchos VE vienen con garantías de batería que duran hasta 10 años o 100.000 miles.

3. Precio de compra inicial

Los VE suelen tener un coste inicial más elevado que los vehículos de gas, aunque esta diferencia se está reduciendo. El precio medio de un VE ronda los 53.048 dólares, mientras que el de un vehículo de gas es de 35.722 dólares. Los factores que influyen en el coste inicial son:

  • Incentivos federales y estatales: Muchos compradores pueden optar a créditos fiscales federales, que pueden suponer un ahorro de hasta 7.500 dólares. Los incentivos estatales y locales pueden reducir aún más el coste inicial.
  • Tendencias de precios: Con los avances en la tecnología de los vehículos eléctricos y el aumento de la producción, los precios de estos vehículos están disminuyendo constantemente, acercando su coste al de los vehículos de gas.

4. Ahorro a largo plazo

A pesar de su mayor coste inicial, los vehículos eléctricos pueden resultar más baratos a largo plazo gracias a sus menores gastos de combustible y mantenimiento. Así es la propiedad a largo plazo:

  • Ahorro para el conductor medio: Para un conductor medio (unos 11.011 miles al año), el ahorro combinado en combustible y mantenimiento supera los 1.200 dólares anuales.
  • Conductores con mucho kilometraje: "Gasoline Superusers", o el 10% de los mejores consumidores de gasoline , podrían ahorrar casi 5.000 dólares anuales en combustible y mantenimiento si se pasaran a un VE.
  • Ahorro acumulado a lo largo del tiempo: los estudios demuestran que, en la mayoría de los estados, los VE resultan más baratos que los coches de gasolina en un periodo de cinco años, si se tienen en cuenta todos los costes asociados a la propiedad.

5. Variaciones regionales y ahorro en función de la ubicación

La ubicación influye significativamente en el ahorro de costes cuando se comparan los vehículos eléctricos y los coches de gasolina. He aquí por qué:

  • Tarifas eléctricas y precios del gas: En regiones donde los precios de la gasolina son altos, como California, y las tarifas eléctricas son relativamente bajas, el ahorro puede ser aún mayor. Por ejemplo, los conductores del estado de Washington ahorran hasta 13,1 céntimos por milla de combustible, lo que se traduce en unos 120 dólares al mes.
  • Coste del seguro: Las tarifas de los seguros pueden variar, y las primas de los VE son a veces más elevadas en ciudades como Nueva York y Detroit. Sin embargo, la diferencia en las primas se está reduciendo a medida que los VE se generalizan.
  • Incentivos locales: Algunos estados ofrecen créditos fiscales o descuentos adicionales, que pueden aumentar la rentabilidad de los VE.

6. 6. Otras consideraciones

Hay algunos factores adicionales que deben tenerse en cuenta al considerar el cambio a un VE:

  • Instalación de carga doméstica: La instalación de una estación de carga doméstica suele costar entre 300 y 20.000 dólares, dependiendo del tipo de cargador. Para los conductores que cargan principalmente en casa, esta inversión única puede maximizar el ahorro de combustible.
  • Tasas adicionales de matriculación de VE: Algunos estados aplican tasas de matriculación adicionales a los VE para compensar la pérdida de ingresos por el impuesto sobre el combustible.
  • Primas de seguro: Aunque los seguros para VE may son ligeramente más elevados, la diferencia se está reduciendo a medida que crece la adopción del VE.

En resumen: ¿Es más barato conducir un VE?

Aunque el precio de compra inicial de un VE suele ser más elevado, el ahorro en combustible y mantenimiento suele hacer que los VE resulten más baratos con el tiempo.

Para un conductor medio, el ahorro anual puede oscilar entre 1.000 y 2.200 dólares, dependiendo de factores como la ubicación, el kilometraje anual y los hábitos de carga.

Los conductores con un kilometraje elevado son los más beneficiados, con un ahorro potencial de casi 5.000 dólares al año.

¿Preparado para maximizar su ahorro en VE?

Si estás pensando en comprar un VE, encontrar el plan de electricidad adecuado es clave para maximizar tu ahorro.

Encuentre los mejores planes de electricidad para VE para aprovechar al máximo la eficiencia de su nuevo vehículo y tomar el control de sus costes energéticos.

Fuentes

  1. Informe trimestral sobre ahorro de costes de VE - Coltura
  2. Calcula el ahorro en combustible que te supondría cambiar a un vehículo eléctrico - Better Energy
  3. Ahorrar hasta 2.200 dólares al año conduciendo un vehículo eléctrico - Energy.gov
  4. Los vehículos eléctricos cuestan más, pero los estudios demuestran que suelen ser más baratos - Axios
  5. Los vehículos eléctricos son más baratos que los de gasolina en todos los estados salvo en dos - Road & Track
ComparePower 57500 Valoraciones de 5 estrellas

Todos los nombres de productos o empresas, marcas o logotipos que aparecen en esta página son propiedad de sus respectivos dueños. Compare Power es un mercado independiente no afiliado. Obtenga información imparcial y precisa respaldada por nuestro compromiso con la integridad editorial.

El coste de los paneles solares

Los paneles solares son cada vez más eficientes y los incentivos nunca han sido mejores.

Con el aumento de los costes de la energía y la preocupación por el medio ambiente, ahora es el momento perfecto para considerar la energía solar para su hogar.

A continuación, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre los costes de los paneles solares, los incentivos y su impact en tu cartera.

Además, le mostraremos cómo Proyecto Solar puede hacer el proceso más fácil y asequible con precios transparentes y sin presiones de venta.

Principales conclusiones

  • Los sistemas de paneles solares cuestan entre 18.000 y 43.000 dólares antes de incentivos.
  • Los incentivos federales, estatales y locales pueden reducir los costes de la energía solar entre un 30% y un 60%.
  • El plazo medio de amortización de los paneles solares es de 8,5 años, con un ahorro de hasta 90.000 dólares en 25 años.

Coste medio del sistema

El coste medio de un sistema residencial de paneles solares oscila entre 18.000 y 43.000 dólares, dependiendo del tamaño del sistema, la ubicación y los incentivos disponibles.

Normalmente, un sistema de 6-8 kW -adecuado para una vivienda media de 2.000 pies cuadrados- costará entre 15.000 y 22.500 dólares antes de aplicar ningún incentivo.

Sin embargo, tras aplicar la desgravación fiscal federal del 30% por energía solar, el coste puede bajar significativamente a entre 10.500 y 15.750 dólares.

El precio final dependerá de la ubicación, los incentivos disponibles, el tamaño del sistema y las características específicas de su vivienda.

Para obtener un presupuesto rápido y adaptado a su situación, Project Solar ofrece un sitio tool basado en inteligencia artificial que proporciona un presupuesto solar personalizado en sólo 5 minutos, sin la molestia de tácticas de venta agresivas.

Coste por vatio

El coste medio por vatio de los paneles solares en Estados Unidos es de 2,84 dólares para los sistemas residenciales.

Los paneles monocristalinos de alta eficiencia suelen ser los más caros, pero generan más energía con menos paneles, lo que es ideal si tienes poco espacio en el tejado.

Project Solar utiliza paneles monocristalinos negro sobre negro de máxima calidad y microinversores Enphase para garantizar la máxima eficiencia y fiabilidad.

Los sistemas comerciales son algo más baratos, entre 1 y 2,50 dólares por vatio.

Cómo los incentivos Impact Costes de la energía solar

Los incentivos solares y los créditos fiscales desempeñan un papel importante a la hora de hacer más asequibles los paneles solares. Estos son los principales incentivos disponibles:

1. Crédito fiscal solar federal

El crédito fiscal federal para la energía solar proporciona un crédito fiscal del 30% sobre el coste total de un sistema solar hasta 2032.

Para un sistema de 20.000 dólares, este incentivo supone una desgravación fiscal de 6.000 dólares, lo que reduce el coste neto a 14.000 dólares.

Los propietarios de viviendas pueden ahorrar hasta 10.000 dólares sólo con este crédito.

Project Solar le ayuda a aprovechar al máximo todos los incentivos disponibles para reducir aún más los costes de instalación.

Tenga en cuenta que este incentivo disminuirá al 26% en 2033 y al 22% en 2034, por lo que conviene actuar pronto para obtener todas las ventajas.

2. Incentivos estatales y locales

Muchos estados ofrecen incentivos adicionales para reducir aún más los costes de la energía solar.

Por ejemplo, Nueva York ofrece una desgravación fiscal estatal del 25%, de hasta 5.000 dólares.

Algunos estados también eximen a las instalaciones solares de impuestos sobre las ventas o la propiedad, lo que reduce considerablemente los costes.

Investiga qué hay disponible en tu zona.

O bien, deje que Project Solar haga el trabajo pesado proporcionándole un presupuesto completo y transparente que incluya todos los incentivos estatales y locales aplicables.

3. Medición neta

La mayoría de los estados tienen políticas de medición neta que permiten a los propietarios devolver a la red el exceso de energía solar para obtener créditos en sus facturas de electricidad.

Esto significa que puede "vender" su excedente de energía y reducir considerablemente su factura de electricidad.

Project Solar le ayuda a configurar la medición neta sin problemas, asegurándose de que obtiene crédito por cada energía extra que produce su sistema.

4. Incentivos basados en el rendimiento

Algunos estados ofrecen incentivos basados en el rendimiento (PBI), que proporcionan pagos continuos basados en la producción de energía de su sistema solar.

Por ejemplo, el programa SuSI de Nueva Jersey ofrece 85 dólares por cada 1.000 kWh generados durante 15 años, lo que hace aún más rentables los paneles solares.

Project Solar le guiará a través del proceso para garantizar que recibe todos los incentivos basados en el rendimiento disponibles en su estado.

5. El Total Impact

Combinando todos estos incentivos, podría obtener fácilmente una reducción del 30-60% en sus costes totales de energía solar.

En estados como Nueva Jersey, los incentivos pueden reducir el coste de un sistema de 9,3 kW de 42.275 $ a sólo 6.841 $ después de todos los créditos y descuentos, una reducción sustancial que hace que el periodo de amortización sea mucho más corto.

incentivos solares

Factores que afectan al coste de los paneles solares

Varios factores clave determinan cuánto pagará por su instalación de paneles solares:

  • Tamaño del sistema: Los sistemas más grandes son más caros, pero pueden generar más ahorro a largo plazo.
  • Ubicación: La ubicación afecta a la luz solar que recibe el tejado y a los costes de mano de obra y permisos.
  • Tipo de paneles solares: Los paneles monocristalinos son más eficientes pero cuestan más, mientras que los policristalinos son más baratos pero menos eficientes.
  • Estado del tejado y complejidad de la instalación: Los tejados antiguos, complejos o con varias pendientes pueden aumentar los costes de instalación.
selección de servilletas 1

Tamaño del sistema y estimación de costes

El coste de su sistema depende en gran medida de su tamaño:

Tamaño del sistemaCoste estimado (antes de incentivos)
4 kW$14,680
6 kW$22,020
8 kW$29,360
10 kW$36,700
Tamaño del sistema Coste

Además, el coste de la instalación de paneles solares varía según el estado, lo que repercute en el potencial de ahorro global.

A continuación se ofrece un desglose detallado de los costes típicos, el coste medio por vatio, los periodos de amortización estimados y el ahorro potencial en 25 años para varios estados:

EstadoCoste de instalaciónCoste medio por vatioPeríodo estimado de amortización**Ahorro a 25 años***
Alabama$37,475$3.3410,5 años$65,922
Alaska$23,088$2.419,5 años$54,668
Arizona$19,440$2.167 años$59,661
Arkansas$29,877$2.679,5 años$67,139
California$18,105$2.475 años$106,870
Colorado$28,088$3.039 años$53,986
Connecticut$26,670$2.966 años$83,759
Delaware$25,274$2.4910 años$63,870
Florida$24,403$2.2710,5 años$56,077
Georgia$30,494$2.7310 años$57,429
Hawai$27,680$3.466 años$64,565
Idaho$28,944$2.6910 años$71,010
Illinois$31,068$3.0711 años$48,565
Indiana$34,131$3.1012 años$56,472
Iowa$31,793$3.1210 años$46,588
Kansas$32,167$3.1210,5 años$60,286
Kentucky$31,313$2.7311,5 años$54,204
Luisiana$32,142$2.9311 años$54,636
Maine$29,267$3.2710,5 años$64,522
Maryland$28,504$2.809 años$64,703
Massachusetts$27,158$3.285 años$87,689
Michigan$30,902$3.1511 años$53,663
Minnesota$31,209$3.0911,5 años$59,279
Mississippi$36,110$3.1412 años$59,530
Missouri$31,842$2.9012 años$55,374
Montana$32,116$2.8010 años$67,246
Nebraska$20,787$2.2411,5 años$53,725
Nevada$20,768$2.208 años$41,459
Nuevo Hampshire$29,870$3.337,5 años$69,087
Nueva Jersey$25,623$2.704 años$76,285
Nuevo México$24,571$3.136 años$68,335
Nueva York$27,291$2.966 años$75,242
Carolina del Norte$26,829$2.569,5 años$62,935
Dakota del Norte$33,275$2.4212 años$58,265
Ohio$29,127$2.6611,5 años$52,568
Oklahoma$26,900$2.3711 años$65,916
Oregón$28,965$2.6512,5 años$52,903
Pensilvania$28,679$2.829,5 años$58,076
Rhode Island$29,061$3.282 años$60,631
Carolina del Sur$26,548$2.578,5 años$62,231
Dakota del Sur$24,115$2.3911 años$54,751
Tennessee$39,120$3.2612,5 años$51,774
Texas$21,672$2.107,5 años$61,774
Utah$29,158$2.7211 años$53,135
Vermont$25,375$2.917,5 años$70,243
Virginia$31,427$2.8710,5 años$60,802
Washington$32,964$2.6813 años$59,116
Washington, D.C.$20,400$3.00-$63,114
Virginia Occidental$28,737$3.0910 años$63,114
Wisconsin$31,806$3.1010,5 años$54,553
Wyoming$43,165$3.769 años$85,447
*Antes del crédito fiscal federal del 30% (ITC) u otros incentivos financieros.
**Tiempo necesario para cubrir los costes de instalación de paneles solares con una compra al contado.
***Costes totales de electricidad evitados en 25 años.
Fuente de los datos: EnergySage, NerdWallet, ConsumerAffairs
selección de servilletas

Ver cómo varían los costes según el estado puede ayudarle a comprender la gama de inversiones y ahorros posibles con la energía solar.

Estas cifras son puntos de partida: sus requisitos específicos, la elección del panel y los incentivos influirán en el coste final.

Para facilitar aún más las cosas, Proyecto Solar proporciona presupuestos personalizados que tienen en cuenta los incentivos específicos de su estado, ofreciéndole el precio más bajo posible en su zona.

Obtén un presupuesto transparente en solo 5 minutos

Costes adicionales a tener en cuenta

Las instalaciones solares conllevan otros costes asociados, además de los propios paneles:

  • Inversor: de 1.000 a 3.000 dólares (necesario para convertir la corriente continua solar en corriente alterna).
  • Almacenamiento en batería: Alrededor de 14.000 dólares si quieres añadir almacenamiento de energía (opcional pero útil para energía de reserva).
  • Sistemas de montaje y cableado eléctrico: Añade aproximadamente entre 7 y 20 céntimos por vatio a la instalación.

Estos costes adicionales suelen estar incluidos en la mayoría de los presupuestos, pero conocerlos pormenorizadamente puede ayudarle a tomar mejores decisiones financieras.

¿En cuánto tiempo alcanzará el punto de equilibrio?

El periodo medio de amortización de una instalación solar es de unos 8,5 años.

Esto significa que en poco menos de nueve años, el ahorro en sus facturas de energía habrá cubierto el coste inicial del sistema.

Después, es electricidad gratis durante el resto de la vida útil de los paneles, que dura entre 25 y 30 años.

Además, con la garantía SolarCare™ de 25 años de Project Solar, tendrá la tranquilidad de saber que su sistema está cubierto en cuanto a producción, mano de obra y mucho más.

Ahorro a largo plazo

Con incentivos y facturas de energía reducidas, los propietarios pueden ahorrar entre 20.000 y 90.000 dólares durante la vida útil de sus paneles solares.

Los estudios también sugieren que la instalación de paneles solares puede aumentar el valor de su vivienda, lo que los convierte en una sólida inversión en independencia energética y revalorización de la propiedad.

¿Merece la pena la energía solar?

En pocas palabras, absolutamente sí. La energía solar sigue siendo una opción excelente gracias a la caída de los costes de instalación, los lucrativos incentivos federales y estatales y las políticas de medición neta.

Dependiendo de su ubicación, podría ahorrar entre un 30 y un 60% del coste total del sistema, con periodos de amortización más cortos que nunca.

Con la posibilidad de ahorrar decenas de miles de dólares en las próximas décadas, es muy probable que su inversión en energía solar siga dando dividendos mucho después de que el sistema se haya amortizado.

Si está listo para explorar sus opciones, obtenga un presupuesto gratuito de Project Solar.

Gracias a su plataforma de inteligencia artificial tool, puede obtener precios transparentes en sólo 5 minutos, sin presiones ni condiciones.

Es una buena manera de ver cuánto puedes ahorrar y si la energía solar es adecuada para tu casa.

Y no espere demasiado: algunos de estos incentivos no existirán para siempre.

ComparePower 57500 Valoraciones de 5 estrellas

Todos los nombres de productos o empresas, marcas o logotipos que aparecen en esta página son propiedad de sus respectivos dueños. Compare Power es un mercado independiente no afiliado. Obtenga información imparcial y precisa respaldada por nuestro compromiso con la integridad editorial.

¿Qué es el Proyecto Solar?

El Proyecto Solar hace que la energía solar sea sencilla, asequible y transparente.

Al prescindir de vendedores y comisiones innecesarias, ofrecen algunos de los precios más bajos del mercado.

Con tool, puedes obtener un presupuesto solar personalizado en sólo 5 minutos, sin cargos ocultos ni tácticas de venta agresivas, sólo precios por adelantado.

Principales conclusiones

  1. Proyecto Solar ofrece algunos de los precios más bajos de EE.UU. al eliminar vendedores e intermediarios.
  2. Tanto si desea una instalación completa como un kit de bricolaje, Project Solar ofrece opciones que se adaptan a cualquier presupuesto.
  3. La garantía SolarCare™ de 25 años de Project Solar cubre la producción, la mano de obra y mucho más, asegurando una protección a largo plazo.

Obtenga su presupuesto gratuito de proyecto solar

¿Por qué un proyecto solar?

Esto es lo que hace que Proyecto Solar una opción destacada para los propietarios de viviendas:

  • Sin vendedores: Precios transparentes y por adelantado, sin presiones.
  • Presupuestos al instante: Su sitio web tool , basado en inteligencia artificial, ofrece un presupuesto solar personalizado en 5 minutos.
  • El precio más bajo de Estados Unidos: Project Solar elimina a los intermediarios y ofrece algunos de los precios de paneles solares más bajos de Estados Unidos.
  • Equipos de primera calidad: Instalan paneles monocristalinos negro sobre negro y microinversores Enphase para un rendimiento superior.
  • Garantía de 25 años: Cobertura completa, que incluye garantías de producción y protección de la mano de obra.

Cómo funciona

El Proyecto Solar simplifica el proceso:

  1. Obtenga un presupuesto gratuito: Obtenga un presupuesto personalizado en 5 minutos con su herramienta de IA tool.
  2. Elija su plan: Instalación completa, kit de bricolaje o PPA: hay una opción para todos.
  3. Instalación: Project Solar se encarga de todo o le guía a través de la instalación de bricolaje.
  4. Empiece a ahorrar: Su sistema solar reduce sus facturas de energía desde el primer día.

Reseñas sobre el Proyecto Solar

"El proceso de presupuesto fue rápido y sencillo, y ya estoy ahorrando dinero".
- Jeremy, Arizona

"Precios transparentes y sin cargos ocultos: recomiendo encarecidamente Project Solar"
-Melissa, California

"El kit de bricolaje me ahorró aún más. Un gran apoyo en todo momento."
- Brian, Texas

Obtenga su presupuesto solar gratuito

Si está pensando en instalar paneles solares en su casa, los precios transparentes, los equipos de alta calidad y las opciones de bricolaje de Project Solar los hacen atractivos para muchos propietarios.

En solo 5 minutos, puede obtener un presupuesto transparente, sin presiones ni ataduras. Así de sencillo.

Obtenga su presupuesto gratuito de proyecto solar

Preguntas frecuentes sobre el Proyecto Solar

Si está considerando la posibilidad de poner en marcha un proyecto solar, estas ideas le ayudarán a clarificar su proceso y sus ventajas.

¿Es fiable el Proyecto Solar?

Sí, Project Solar es de fiar. Ofrecen soluciones solares competitivas con productos de alta eficiencia y excelentes garantías.

¿Cómo funciona el bricolaje?

El Proyecto Solar ofrece una popular opción de bricolaje que permite a los propietarios instalar su sistema solar y ahorrar aún más. Esta opción es útil para aquellos en áreas donde los instaladores locales may no están disponibles. El proceso incluye la finalización de un diseño, la obtención de los permisos necesarios y la recepción de todo el equipo directamente en su casa. La asistencia para la instalación está disponible por teléfono y, aunque la mayoría de los propietarios pueden ocuparse de la mayor parte del trabajo, es posible que necesite un electricista para la conexión final a la red.

¿Qué equipos utiliza el Proyecto Solar?

Project Solar utiliza equipos de alta calidad para todas sus instalaciones. Esto incluye paneles monocristalinos negro sobre negro, conocidos por sus ventajas estéticas y de rendimiento. También utilizan microinversores Enphase, conocidos por su eficiencia y fiabilidad. Ofrecen baterías como la Tesla Powerwall 3 para los interesados en el almacenamiento de energía. Sus sistemas incluyen estanterías y componentes de montaje IronRidge, que garantizan una instalación segura y duradera.

¿Funcionará la energía solar durante un apagón?

Los paneles solares por sí solos no suministran energía durante un apagón, a menos que se disponga de un sistema de baterías de reserva. Esto se hace para proteger a los trabajadores de la compañía eléctrica de la retroalimentación eléctrica. Si desea mantener la energía durante un corte, Project Solar ofrece opciones de batería como las baterías IQ de Enphase o Tesla Powerwall, que pueden almacenar energía para su uso posterior.

¿Cómo es el mantenimiento de un sistema solar?

Los paneles solares apenas requieren mantenimiento a lo largo de su vida útil, que oscila entre 25 y 35 años. El vidrio templado utilizado en los paneles es muy duradero y, en la mayoría de los casos, no es necesaria una limpieza periódica. En caso de que surjan problemas, Project Solar Systems ofrece amplias garantías que cubren el equipo y la mano de obra durante 25 años.

¿Qué es la medición neta?

La medición neta es un sistema en el que la compañía eléctrica le abona la electricidad adicional que producen sus paneles solares. Con la medición neta, cualquier exceso de energía se devuelve a la red, y usted sólo paga por la electricidad que consume por encima de la que generan sus paneles. Los clientes del Proyecto Solar pueden beneficiarse de este sistema, dependiendo de las políticas locales, que varían según el estado.

ComparePower 57500 Valoraciones de 5 estrellas

Todos los nombres de productos o empresas, marcas o logotipos que aparecen en esta página son propiedad de sus respectivos dueños. Compare Power es un mercado independiente no afiliado. Obtenga información imparcial y precisa respaldada por nuestro compromiso con la integridad editorial.