CenterPoint Energy se enfrenta al escrutinio tras el huracán Beryl
Escrito por: Enri Zhulati
30 de julio de 2024
HOUSTON - CenterPoint Energy, la principal empresa eléctrica que presta servicio en la zona de Houston , se enfrenta a un intenso escrutinio y a posibles medidas reguladoras tras los cortes generalizados de electricidad provocados por el huracán Beryl en julio de 2024.
La tormenta, que dejó a más de 2,6 millones de tejanos sin electricidad durante días, ha dejado al descubierto importantes puntos vulnerables en la infraestructura de distribución eléctrica del estado.
Gobernador Greg Abbott ha exigido un plan integral de CenterPoint Energy detallando cómo se pretende proteger el suministro de energía durante lo que los meteorólogos predicen que será una temporada de huracanes activos.
Mientras tanto, la Comisión de Servicios Públicos de Texas (PUC) ha investigado la preparación y respuesta de la empresa ante las tormentas.
Como parte de esta investigación, la PUCT está buscando activamente la opinión de los clientes del área de Houston sobre sus experiencias con los cortes de electricidad durante el derecho May 2024 y el huracán Beryl.
La PUCT ha creado un breve cuestionario, disponible en inglés y español, que se rellena en unos cinco minutos.
Connie Corona, Directora Ejecutiva de la PUCT, ha destacado la importancia de esta información: "Los más importantes en nuestra investigación sobre la preparación y la respuesta a estas devastadoras tormentas son los tejanos que las han vivido en primera persona. Queremos saber si se quedaron sin electricidad durante estas tormentas. La información que nos proporcionen nos servirá de guía para introducir cambios que eviten futuros desastres de este alcance."
Esta iniciativa llega tras importantes interrupciones del suministro eléctrico. Casi un millón de tejanos se quedaron sin electricidad en May 2024 tras el derecho, mientras que el huracán Beryl dejó sin electricidad a más de dos millones de personas en julio, y muchos sufrieron cortes durante días a pesar de que la tormenta solo era de categoría 1.
La investigación de la PUCT, dirigida por el gobernador Greg Abbott, tiene como objetivo evaluar la preparación y la respuesta de las empresas de servicios públicos ante fenómenos meteorológicos extremos en Houston. Sus conclusiones y recomendaciones deben presentarse antes del 1 de diciembre de 2024.
En una reunión celebrada el 25 de julio con la PUC, el consejero delegado de CenterPoint, Jason Wells, pidió disculpas a los clientes y esbozó planes para mejorar las comunicaciones y reforzar la protección de las infraestructuras.
Estos planes incluyen una mayor gestión de la vegetación, el lanzamiento de un nuevo rastreador de cortes de electricidad y la contratación de más personal de respuesta a emergencias.
Sin embargo, estas mejoras tienen un alto precio. CenterPoint calcula que el huracán Beryl causó entre 1.200 y 1.300 millones de dólares en daños a su infraestructura eléctrica.
La empresa ha indicado que es probable que estos costes se repercutan en los consumidores, lo que podría suponer un aumento del 2% en las facturas de electricidad durante los próximos 15 años.
La situación ha reavivado los debates sobre la resistencia de la red y la responsabilidad de las empresas de servicios públicos en Texas.
Aunque tras la tormenta invernal de 2021 se prestó mucha atención a la capacidad de generación, el huracán Beryl ha subrayado la importancia crítica de una sólida infraestructura de distribución.
El resultado de las investigaciones en curso y la respuesta de CenterPoint podría impact significativamentelas tarifas eléctricas y la fiabilidad en todo el estado.
En ComparePowerestamos comprometidos a ayudar a los tejanos a tomar decisiones informadas sobre sus proveedores de electricidad.
Aunque no podemos controlar el tiempo ni las respuestas de las empresas de servicios públicos, sí podemos proporcionarle las herramientas para comparar planes y proveedores, asegurándonos de que tiene las mejores opciones para sus necesidades energéticas.