Todos los nombres de productos o empresas, marcas o logotipos que aparecen en esta página son propiedad de sus respectivos dueños. Compare Power es un mercado independiente no afiliado. Obtenga información imparcial y precisa respaldada por nuestro compromiso con la integridad editorial.
¿Cómo cambio mi dirección a residencial?
Cuando se instala la electricidad en Texas y se da cuenta de que su casa está erróneamente etiquetada como un negocio, es clave resolver esto con su gente de entrega de electricidad - su Transmisión y Distribución de Servicios de Proveedores (TDSP) o compañía de servicios públicos.
Arreglar esto garantiza que sepan exactamente cuál es su propiedad y que todo funcione sin problemas, desde las luces hasta la facturación.
Conocer a los TDSP
Piense en los TDSP como el equipo entre bastidores de su suministro eléctrico. Son los que se aseguran de que la electricidad fluya correctamente y de que tu casa esté correctamente catalogada, evitando cualquier confusión.
Enderezar su dirección
- Identifique a su TDSP: Consulte una copia de una factura de electricidad antigua o eche un vistazo al mapa que aparece a continuación para averiguar quién se encarga de su electricidad.
- Reúna sus pruebas: Reúne documentos como el contrato de alquiler, el contrato hipotecario, las declaraciones del impuesto de bienes inmuebles o el DNI para demostrar que tu casa es un hogar y no un negocio.
- Póngase en contacto: Ponte en contacto con el servicio de atención al cliente de tu TDSP para informarles de la confusión.
- Presente sus pruebas: Aporte los documentos que le pidan para respaldar su reclamación.
- Mantente alerta: No pierdas de vista el proceso y no dudes en hacer un seguimiento. Pedir un número de expediente facilita las cosas.
- La confirmación es clave: Una vez que hayan actualizado tu dirección, obtén una confirmación por escrito para asegurarte de que tu servicio eléctrico está configurado correctamente.

CenterPoint - Presta servicio en el área metropolitana de Houston y las ciudades circundantes, incluyendo Sugar Land, Baytown, Galveston y Pasadena.
Oncor - Las áreas clave incluyen Dallas, Fort Worth, Arlington, Plano, Waco, Tyler, Wichita Falls, Midland, y Odessa.
TNMP - Texas New-Mexico Power presta servicio a Lewisville, Texas City, Alvin, Angleton, Dickinson, y Friendswood.
AEP Texas North - Presta servicio en el norte de Texas, cubriendo zonas como Abilene, San Angelo, Vernon, y Alpine.
AEP Texas Central - Opera en las regiones sur y centro del estado, dando servicio a ciudades como Corpus Christi, Laredo, McAllen, Harlingen, y Victoria.
Consejos para un proceso sin problemas
Actúe con rapidez: Aborde el problema en cuanto lo detecte para evitar retrasos o complicaciones posteriores.
Lleve un buen registro: Registre cada interacción con su TDSP, anotando con quién habló, qué se dijo y cuándo.
La paciencia hace maravillas: Recuerda que estas actualizaciones pueden llevar su tiempo. Unas comprobaciones regulares y amistosas pueden ayudar a que las cosas avancen más rápido.
Explicación de la zonificación
Si arreglar su dirección no resuelve totalmente su problema debido a las leyes de zonificación, es posible que tenga que buscar la forma de ajustar la clasificación de su propiedad.
Las leyes de zonificación son básicamente las normas de la comunidad para el uso del suelo, y garantizan que viviendas, comercios e industrias encajen a la perfección. Determinan dónde pueden ubicarse los distintos tipos de edificios, manteniendo el equilibrio.
Cambiar las cosas
Si necesita cambiar el uso de su propiedad de comercial a residencial, lo que busca es una recalificación. Se trata de conseguir que el uso oficial del suelo se ajuste a sus necesidades.
O, si quiere utilizar su propiedad de una forma que normalmente no está permitida, puede solicitar una varianza. Esto le permite eludir las restricciones habituales sin cambiar la zonificación general.
Cómo abordar la recalificación
- Empieza por investigar: Infórmate sobre la legislación local en materia de zonificación y habla con tus vecinos para justificar el cambio.
- Presente su solicitud con confianza: Presente sus argumentos a la junta de zonificación, explicando por qué su solicitud es buena para el vecindario o por qué necesita una varianza.
- Busque el asesoramiento de expertos: Colabore con expertos en zonificación y asesores jurídicos para asegurarse de que su propuesta se ajusta a las directrices comunitarias y tiene las mayores posibilidades de éxito.
Y si todo lo demás falla, recuerda que existe un plan alternativo: contratar un plan de electricidad para empresas. De este modo, estarás cubierto en el frente de la electricidad, aunque tu casa siga figurando como negocio.
Se trata de que todo vaya sobre ruedas, digan lo que digan los papeles. Considéralo tu red de seguridad.