¿Qué es la desregulación energética?
La desregulación de la energía permite a los consumidores elegir sus proveedores de electricidad y gas natural en lugar de estar restringidos a una única empresa de servicios públicos.
Este sistema introduce la competencia entre proveedores, lo que puede dar lugar a precios más bajos de la energía, una mejor calidad del servicio y productos energéticos más innovadores.
Cómo funcionan los mercados desregulados de la energía
A diferencia de mercados energéticos reguladosen los mercados desregulados, la cadena de suministro de energía se divide en tres componentes principales:
- Generación: Empresas independientes generan electricidad.
- Transmisión y distribución: Las empresas locales de servicios públicos mantienen la infraestructura y suministran electricidad a hogares y empresas.
- Proveedores minoristas: Estas empresas compran electricidad a los generadores y la venden a los consumidores. Los consumidores pueden elegir entre varios proveedores minoristas de electricidad en función del precio, las condiciones contractuales y el servicio de atención al cliente.
Los consumidores siguen recibiendo servicios fiables de suministro y mantenimiento de su empresa local de servicios públicos. empresa local de suministro.
El principal cambio radica en quién suministra la electricidad, lo que permite reducir costes y mejorar las opciones de servicio.
Ventajas de la desregulación energética
- Ahorro de costes: La competencia entre proveedores de energía puede reducir los precios al consumo.
- Mayor capacidad de elección: Los consumidores disponen de varios planes, entre ellos de tipo fijo, de tipo variabley energía verde verde.
- Innovación: Los proveedores suelen ofrecer productos nuevos e innovadores, como planes de energía renovable y herramientas de gestión inteligente de la energía doméstica.
- Mejora del servicio al cliente: La competencia fomenta mejor servicio al cliente ya que los proveedores valoran el negocio de los consumidores.
El papel de las Organizaciones Regionales de Transmisión (RTO)
Las RTO son importantes en los mercados desregulados porque gestionan la red de transporte y operan los mercados mayoristas de electricidad. Garantizan que la electricidad se distribuya de forma eficiente y que los precios del mercado sean competitivos.
Por ejemplo, el Consejo de Fiabilidad Eléctrica de Texas (ERCOT) gestiona la red de la mayor parte de Texas, garantizando la fiabilidad y eficiencia dentro del marco desregulado del Estado.
Estados con mercados energéticos desregulados
Varios estados han adoptado la desregulación energética, permitiendo a los consumidores elegir sus proveedores de electricidad y gas natural. He aquí algunos ejemplos:
- Texas: Texas tiene uno de los mercados mercados eléctricos liberalizados de EE.UU., que permite a cerca del 85% de los residentes elegir su proveedor de electricidad. Power to Choose es el sitio oficial para comparar planes de electricidad en Texas.
- Ohio: El mercado liberalizado de Ohio permite a los consumidores seleccionar proveedores de electricidad y gas natural a través de Energy Choice Ohio.
- Pennsylvania: Las plataformas PA Power Switch y PA Gas Switch ayudan a los consumidores de Pensilvania a comparar y cambiar de proveedor de energía.
- Nueva York: Nueva York ofrece opciones energéticas a través del Nueva York Power to Choose de Nueva York.
- Illinois: Las opciones de energía desregulada están disponibles a través de Plug In Illinois.
Comprender el papel de la FERC
La Comisión Federal Reguladora de la Energía (FERC) supervisa la transmisión interestatal y la venta al por mayor de electricidad y gas natural.
Mientras que las Comisiones de Servicios Públicos (PUC) regulan los mercados minoristas, la FERC vela por que los mercados mayoristas funcionen de forma razonable y eficiente.
Para profundizar en el papel de la FERC y impact en los mercados de la energía, consulte La FERC y su papel en la regulación de la energía.
Programas de elección del consumidor de energía
Explore nuestra completa guía sobre programas de elección de energía del consumidor para saber cómo funcionan y cómo benefician a los consumidores. Este recurso proporciona información detallada sobre los distintos programas estatales, ayudándole a tomar decisiones energéticas con conocimiento de causa.